• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cuidados paliativos para los niños enfermos de cáncer

Cuidados paliativos para los niños enfermos de cáncer

18 febrero, 2014 by

Existe una realidad que es muy difícil de asumir para cualquier padre. La muerte de su hijo enfermo de cáncer. Esta dificultad aumenta porque según apuntan los expertos, en España todavía no existen los recursos suficientes para ofrecer cuidados paliativos a los enfermos que están en la etapa final de su vida y a las familias.

“Alrededor de 3.000 menores de 20 años mueren al año en España, por diferentes enfermedades, algunas de ellas de larga evolución, y en las que las familias organizan su vida, 24 horas al día, en torno a estos niños” explica Ricardo Martino que es representante de la Asociación Española de Pediatría en la Estrategia Nacional de Cuidados Paliativos.

Además, el Doctor Gándara también explica que la enfermedad no afecta únicamente al niño sino que también hunde en la incomprensión a la familia que necesita recibir apoyo para procesar mejor el duelo. El doctor Gándara explica que “el impacto familiar es terrible, por eso es clave el apoyo a la familia para poder llevar a cabo cuidados paliativos en el hogar del menor”.

Hoy día, sólo existen tres unidades de cuidados paliativos en los que se atiende a más de 600 niños que tienen este tipo de necesidades. Estas unidades están situadas en Madrid, Barcelona y Canarias. También existen algunas iniciativas de este tipo en Baleares, Valencia y Sevilla. Sin embargo, los datos muestran que existen comunidades que no tienen recursos para ofrecer cuidados paliativos a los niños.

Conviene puntualizar que “recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado un atlas mundial de los recursos paliativos. En esa clasificación de países, España está en la segunda división, por detrás de países como Uganda o Rumanía”. Por otra parte, existe todavía una especie de tabú en relación con la muerte y todavía más, con los casos de muerte infantil.

Foto – Aim Digital

Fuente – El Mundo


POSTS RELACIONADOS:

  1. Día Internacional de los Niños con Cáncer
  2. 1 de cada 3 niños vive en riesgo de pobreza
  3. Padres de niños con cáncer defienden su derecho a estar con sus hijos en las UCIs
  4. Niños enfermos por E.Coli
  5. Día Internacional del Cáncer Infantil
  6. Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil
  7. Problemas y cuidados de las uñas I
  8. Prestaciones para cuidar a hijos enfermos
  9. Problemas y cuidados de las uñas II
  10. Cómo afecta la violencia de género a los niños

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«