• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Miedos comunes en los niños I

Miedos comunes en los niños I

11 marzo, 2014 by

Hace mucho tiempo que se dejaron atrás frases como las míticas “que viene el coco” o “que te come el lobo”, usadas como arma arrojadiza a los más pequeños, a fin de obtener un cambio de conducta o de que se cumplieran ciertos deberes en el hogar. Sin embargo, el miedo de los niños, es algo que aún persiste en los hogares, ya sea a la oscuridad, a la muerte, a seres fantásticos, o a miedos más actuales como son la propia separación de los padres. Ante todos estos miedos, los expertos aconsejan a los progenitores, calma, nunca ridiculizarlos y ayudarles a superarlos.

El sentir miedo, es algo normal y natural, pero los padres han de estar atentos a determinadas situaciones para saber a qué tienen temor sus hijos. Hay estudios que determinan que los temores varían con la edad, siendo los más comunes:

–          Durante el primer año de vida, son debidos a ciertos estímulos intensos o extraños (ruidos fuertes, personas desconocidas, etc.).

–          Desde el año hasta los seis años, los temores se tornan más específicos, como son a ciertos animales, a las tormentas, la oscuridad, seres fantásticos e incluso a la separación de los padres.

–          A partir de seis años, según va madurando mentalmente el pequeño, se remplazan temores por otros más complejos como el miedo a la muerte, al daño físico, enfermedades o accidentes, y un poco más adelante, incluso a situaciones sociales, como son el tener miedo al ridículo, fracaso escolar, etc.

Equipos de expertos en psiquiatría y psicología, nos hablan de que los miedos están unidos fuertemente al alto estado de dependencia en el que nace un niño, siendo estos una función evolutiva preservacionista de la propia vida, convirtiéndose en un proceso que tiende a desaparecer con la adolescencia.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo ayudar a tu hijo a superar los miedos
  2. Juego para superar miedos infantiles
  3. Cómo enfrentarnos al miedo de los niños
  4. Niños con miedo al agua II
  5. El 33 por ciento de los niños tienen miedo a la oscuridad
  6. Niños con miedo a la oscuridad II
  7. Niños con miedo a la oscuridad I
  8. Cómo explicar la muerte a los niños V
  9. Cómo explicar la muerte a los niños II
  10. Cómo explicar la muerte a los niños I

Filed Under: Consejos Tagged With: miedo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«