• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Complicaciones de los embarazos múltiples

Complicaciones de los embarazos múltiples

7 mayo, 2014 by

La ecografía del primer trimestre es fundamental para diagnosticar el número de embriones, el número de placentas y de bolsas amnióticas de los embarazos múltiples. Con todo ello, se podrá clasificar el tipo ge gestación. Los gemelos pueden compartir la placenta y la bolsa amniótica. Esto va a condicionar el pronóstico y el riesgo de complicaciones durante el embarazo.

Las posibles complicaciones de los embarazos múltiples se distinguen en:

Embarazo bicorial biamniótico

Existen dos placentas y dos sacos amnióticos. Se trata del embarazo múltiple de menor riesgo.

Embarazo monocorial biamniótico

Los embriones comparten placenta, pero están en sacos amnióticos separados. El mayor riesgo de los embarazos monocoriales es la posibilidad de que se produzca el síndrome de transfusión fetal-fetal. Es una enfermedad en la que uno de los fetos pasa sangre al otro a través de la placenta que comparte, provocando complicaciones en los dos (uno tiene exceso de sangre y el otro sufre anemia, porque no le llega la sangre que necesita para desarrollarse).

Si se diagnostica precozmente, tiene tratamiento a través de la cirugía fetal, por ello, el control de las gestaciones monocoriales es más estricto.

Embarazo monocorial monoamniótico

Los fetos comparten la placenta y el saco amniótico. Es el embarazo múltiple de mayor riesgo, ya que la probabilidad de desarrollar el síndrome fetal-fetal se añade a la complicación del enredamiento de cordones.

Siameses

En este caso los fetos comparten la placenta, la bolsa amniótica y alguna parte del cuerpo.

Durante el primer trimestre de la gestación, el control del embarazo múltiple no difiere de la gestación única. A partir de la semana 16-18 el control en consulta es mensual en las gestaciones gemelares bicoriales-biamnióticas y quincenal en los demás tipos de gestaciones múltiples. Aumentando la frecuencia de visitas en el tercer trimestre de la gestación.

Tipos de embarazos múltiples – Partos de embarazos múltiples: pretérmino

Foto | radiomundial


POSTS RELACIONADOS:

  1. Tipos de embarazos múltiples
  2. Embarazos múltiples
  3. Aumenta el número de embarazos múltiples en España
  4. Embarazos de riesgo
  5. Controlar los embarazos de alto riesgo II
  6. Complicaciones frecuentes en el embarazo
  7. Controlar los embarazos de alto riesgo I
  8. Complicaciones en el parto II
  9. Controlar los embarazos de alto riesgo III
  10. Posibles complicaciones en el parto

Filed Under: Embarazo Tagged With: embarazos de riesgo, embarazos múltiples, tipos de embarazos múltiples

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«