• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Qué hacer para no perder de vista al niño

Qué hacer para no perder de vista al niño

24 mayo, 2014 by

Una vez que nos queda claro que por muchas precauciones que intentemos tomar, alguna que otra vez nuestro pequeñín se despistará dado su impulso a investigar lo que le rodea, no nos queda más que comentaros lo qué podemos hacer para no perder de vista al niño… o, al menos, que suceda menor número de veces posible.

  • Utiliza los recursos de los centros comerciales que no te obligan a estar pendiente completamente del niño (por ejemplo, usa los asientos de los carros de la compra).
  • Cuando vayas a acudir a aglomeraciones (por ejemplo un parque de atracciones) vístele con colores y accesorios llamativos como una gorra.
  • “No te alejes de mí”, debes ser persistente y firme siempre que le des esta indicación que tú misma también debes respetar.
  • Cuando hay mucha gente, los niños deben ir de la mano. Podremos soltarnos en aquellas ocasiones en las que podemos seguirle visualmente.
  • Sería de gran utilidad que, especialmente cuando se van de excursión, vamos a grandes aglomeraciones, los niños lleven un elemento identificador (por ejemplo una chapita-collar) que facilite a quién le encuentre localizarnos.

En caso de que, aún con estas precauciones, el niño se pierda, una vez que le localizamos debemos evitar a toda costa la regañina:

  • Cuando aparezca, antes de nada, dile lo contentos que estáis de haberle encontrado.
  • Nunca les grites, pegues o zarandes. Busca otras formas de descargar tu tensión, pero ante todo, recuerda que él también está asustado. Los niños no se pierden porque quieran hacerlo.
  • Da las gracias a las personas que lo han encontrado y/o han estado con él. Ayudará a que el niño confíe en la bondad de los demás y la experiencia no será recordada de una forma tan traumática.
  • Pregúntale si quiere comer, beber, hacer pis, etcétera.
  • Cuando estéis tranquilos, hablad de lo ocurrido; pregúntale qué pasó, cómo se sintió, qué hizo… Hazle ver los errores que hubiera o hubierais podido cometer para que no se vuelva a repetir.

Y poco más os puedo comentar al respecto. ¡A disfrutar de vuestros pequeños!

¿Cómo preparar la niño por si se pierde?

Foto | two stout monks


POSTS RELACIONADOS:

  1. Qué hacer para despertar a un niño
  2. ¿Qué hacer cuando el niño quiere que le lleven en brazos?
  3. Aprender a perder
  4. ¿Qué hacer si el niño ha cogido la gripe?
  5. Siete consejos para hacer los deberes escolares
  6. Ideas para hacer la cesta de la compra con salud
  7. ¿Cómo preparar al niño por si se pierde?
  8. La importancia de la vista de los niños
  9. Qué hacer para que los niños se aficionen a la lectura
  10. Técnicas de motivación para hacer los deberes

Filed Under: Consejos Tagged With: perder al niño, qué hacer si el niño se ha perdido, reacciones al encontrar el niño

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«