• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Tres millones de bebés mueren en los primeros meses de vida

Tres millones de bebés mueren en los primeros meses de vida

20 mayo, 2014 by

La felicidad es un factor condicionado por factores tan superficiales en apariencia como el lugar de nacimiento. Sin embargo, la suerte de un ser humano está determinada en parte por el origen de procedencia ya que existen países en los que existe un alto grado de mortalidad infantil como bien ha explicado la prestigiosa revista The Lancet en colaboración con Unicef.

El dato es trágico por sí mismo ya que tres millones de bebés mueren durante el primer mes de vida por una causa evitable ya que los niños se hubiesen recuperado en caso de recibir la ayuda médica pertinente. En lugares en vías de desarrollo, el porcentaje de muerte infantil representa el 44% en niños menores de 5 años de edad.

Según los resultados de este estudio, si las personas más pobres pudieran recibir los mismos servicios médicos que las personas más ricas entonces, se podría reducir de forma considerable el índice de mortalidad infantil al salvar 600.000 vidas. Mickey Copra que es jefe de salud de Unicef explica que «ha habido un gran progreso en la reducción de muertes de menores de cinco años, pero el número de los recién nacidos, los más vulnerables, sigue siendo un problema».

Los datos son alarmantes porque 2,9 millones de niños mueren cada año en su primer mes de vida y mientras que 2,6 millones de bebés nacen ya sin vida. Las veinticuatro primeras horas de vida del bebé son claves no sólo para él sino también para la madre. Ruanda es uno de los países que más ha reducido la mortalidad infantil. En relación con este objetivo conviene mencionar que la Organización Mundial de la Salud y Unicef van a poner en marcha un Plan de Acción del Recién Nacido para reducir el índice de mortalidad infantil hasta el próximo 2035.

Fuente – ABC

Foto – Certo Xornal


POSTS RELACIONADOS:

  1. Curiosidades de los primeros doce meses de vida
  2. Los bebés de tres meses diferencian euskera y castellano
  3. 57 millones de niños no vuelven al cole
  4. 18.000 niños mueren al día por causas evitables
  5. Bali deja embarazada a tres famosas
  6. Ocho niños mueren ahogados en lo que va de julio
  7. Los niños obesos gastarán en salud 13000 euros más a lo largo de su vida
  8. Muere atropellado un bebé de dos meses
  9. Google crea un doodle para el Día Mundial del Niño
  10. Consejos para atender a tu bebé en los primeros días

Filed Under: Noticias Tagged With: bebés

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«