• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Niños seguros a bordo

Niños seguros a bordo

17 junio, 2014 by

Concienciar a los niños de la obligatoriedad de tomar medidas de seguridad viales como el uso de la silla o del cinturón es de suma importancia. Pero, para ello, hemos de ser los adultos quienes asumamos en primer lugar la magnitud de estas conductas.

No basta con saber que hay que usar un Sistema de Retención Infantil (SRI), es fundamental también que sepamos cuál es el más apropiado para nuestro peque y, además, hemos de tener en cuenta otra serie de indicaciones que favorezcan la prevención de riesgos a bordo.

Por desgracia, no todos los padres parecen estar correctamente informados sobre estas necesidades. Muchos niños fallecen en nuestras carreteras, siendo los accidentes de coche la principal causa de muerte entre los menores de catorce años en nuestro país. De los que, desafortunadamente, sufren estos accidentes; alrededor del 40% no utilizaba ningún Sistema de Retención, según datos de la Dirección General de Tráfico. Una cifra preocupante a la que, sin duda, podemos poner remedio.

Elegir bien

Dependiendo de la talla y peso del niño, deberá usar un SRI determinado. En primer lugar, hemos de dirigirnos a un comercio especializado, lo ideal será acudir junto con el pequeño viajero y con el vehículo que vaya a viajar con normalidad. Allí, una persona cualificada en la venta de estos productos nos asesorará sobre el modelo más apto.

Desde la Asociación Nacional de Seguridad Infantil nos explican que la mejor silla de auto es aquella que está homologada y se rige por la Norma R44/04 (lo sabrás mirando la etiqueta naranja que debe haber en la parte lateral de la silla). Y, sin duda, la que mejor se adapte a nuestro peque y su morfología.

Niños a bordo: Sistemas de fijación

Foto | dgt


POSTS RELACIONADOS:

  1. Viajar seguros con el bebé I
  2. Viajar seguros con el bebé II
  3. ¡A la playa felices y seguros!
  4. Pasear al bebé con mal tiempo
  5. Imprescindible: educación vial II
  6. El sistema de puntos en los niños I
  7. Pautas de vacunación para niños con las defensas bajas
  8. Niños superdotados
  9. Niños con miedo a la oscuridad I
  10. Cómo elegir un saco para la silla de paseo

Filed Under: Consejos Tagged With: Seguridad infantil a bordo, Seguridad vial, Sistema de Retención Infantil

Comments

  1. Mariola says

    2 julio, 2014 at 17:51

    Para mí es una de las cosas más difíciles: comprar una sillita de bebé es una tarea titánica y muy muy difícil. Fue en lo que “perdí” (o invertí) más tiempo. Al final me hice con una Max-Fix II de Römer porque quería prolongar que fuera a contramarcha todo lo que fuese posible

    • Ana Pérez says

      3 julio, 2014 at 8:50

      Hola Mariola,

      gracias por tu consejo. Invertir en la seguridad de los peques nunca es perder el tiempo 😉

      Un saludo.

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«