• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Ronquidos: Tratamientos

Ronquidos: Tratamientos

11 junio, 2014 by

El tratamiento del ronquido comienza con un diagnóstico precoz. El diagnóstico será dado según la edad del niño, sus hábitos y la persistencia del ronquido. Si es algo puntual, en el caso de un resfriado o alergia, se tratarán las dolencias. Si se observa que es una consecuencia de sobrepeso, se le indicará un dieta. Si el ronquido llega a interrumpir las horas de sueño del niño haciendo que, durante el día, sienta somnolencia, dolores de cabeza y cansancio, se hará un estudio más profundo. Lo mismo ocurrirá si el niño presenta apnea del sueño.

El ronquido crónico debe ser evaluado y tratado cuanto antes para evitar problemas de crecimiento, de aprendizaje, escolares, etcétera.

El tratamiento depende de la causa de los ronquidos:

  • Para roncadores crónicos que no exhiben severos trastornos obstructivos de las vías respiratorias y que respiran exclusivamente por la boca, el tratamiento consiste en la eliminación de las vegetaciones o adenoides.
  • Para los roncadores crónicos que sufren severos trastornos de las vías respiratorias, la eliminación de las adenoides debe ir acompañada de la resección de las amígdalas. El procedimiento se realiza bajo anestesia general, de forma ambulatoria o con hospitalización de una noche. Este procedimiento es muy controvertido en la actualidad por la labor de barrera defensiva contra infecciones que las amígdalas realizan en los niños.

Estas intervenciones sólo son eficaces en el 60 u 80 por ciento de los casos. Por esta razón se recomienda hacer, de manera sistemática, evaluaciones dentofaciales para determinar si un tratamiento de ortodoncia es necesario, particularmente el ensanchamiento del paladar en caso de ser estrecho y ojival.

Otros tratamientos consisten en la administración de corticoesteroides para reducir la inflamación de las vías aéreas superiores o la turbinoplastia para reducir el volumen de los cornetes inferiores. Ambos tratamientos se reservan para casos muy específicos.

En definitiva, el ronquido puede ser normal, no patológico, pero es necesario que los padres y los pediatras estén atentos si se produce.

Ronquidos: Control de salud

Foto | theloushe


POSTS RELACIONADOS:

  1. Ronquidos: control de salud
  2. Tratamientos de fertilidad
  3. Causas del ronquido infantil
  4. Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
  5. Trastornos del sueño VIII
  6. La función de las adenoides II

Filed Under: Infantil Tagged With: Causas y tratamientos de los ronquidos, ronquido infantil, vías respiratorias altas

Comments

  1. Jose Ronco says

    11 julio, 2014 at 17:36

    Quisiera aportar algo mas a ésta entrada:

    Se han registrado más de 300 inventos en la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos de Norteamérica que prometen solución al problema del ronquido.

    Lo cierto es que ninguno de éstos dan resultado partiendo de la falsa base de que es posible controlar conscientemente el ronquido o que su solución es simple. Hay que considerar que el problema del ronquido además de ser un trastorno para la salud, ocasiona también dificultades en la convivencia de la pareja, transformándose así en un problema social.

    Gracias por la info.

    • Ana Pérez says

      12 julio, 2014 at 11:20

      Hola Jose,

      gracias por el aporte.

      Un saludo.

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«