• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Factores de riesgo de los cánceres de piel: Rayos UV y Nevus displásicos

Factores de riesgo de los cánceres de piel: Rayos UV y Nevus displásicos

30 julio, 2014 by

Una vez que tenemos claro los lunares presentes en el cuerpo de nuestros peques, nunca está de más tener en mente los posibles factores de riesgo para que estas pequeñas pecas pasen a convertirse en posibles cánceres de piel o melanomas.

Factores de riesgo

Rayos de sol

La exposición a la luz ultravioleta es el factor de riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel. Las lámparas y cremas bronceadoras también son fuente de radiación ultravioleta.

El grado de exposición a la luz ultravioleta que una persona recibe depende de la intensidad de los rayos de sol, del tiempo que la piel ha estado expuesta y de si ésta ha estado protegida con ropa o con protector solar.

La exposición solar tiene efecto acumulativo de las radiaciones ultravioletas, de forma que cuanto mayor es la cantidad total de exposición al sol en el transcurso de la vida, mayor es la posibilidad de desarrollar un melanoma. Esto tiene especial valor en los niños, puesto que, al protegerlos en las edades tempranas, podemos evitar el acumulo de radiaciones que pueden propiciar el desarrollo de tumores de piel en la edad adulta. Por ello es especialmente importante la protección de los rayos UV en nuestros niños.

Tener nevus displásicos o más de 50 lunares

Rara vez un lunar común se transforma en melanoma, aunque se ha visto que las personas que tienen más de 50 lunares comunes tienen más riesgo de desarrollar este tipo de tumor. Con los nevus displásicos o atípicos ocurre algo similar, la mayoría de ellos se mantienen estables a lo largo de toda la vida, pero en ocasiones pueden desarrollar un melanoma, especialmente si se tienen más cinco nevus displásicos. Además, los pacientes con este tipo de nevus que desarrollan melanoma lo hacen a edades muy tempranas.

Atención a sus lunares – Factores de riesgo de los cánceres de piel: Antecedentes familiares y tipos de piel

Foto | ananroca


POSTS RELACIONADOS:

  1. Atención a sus lunares
  2. La obesidad y el infrapeso son factores de riesgo
  3. Disfrutar del sol sin peligro I
  4. Factores de riesgo en la lucha contra el Cáncer de Mama
  5. Factores de riesgo de muerte fetal
  6. Día Mundial del Melanoma
  7. El embarazo y la piel
  8. Manchas en la piel II
  9. Embarazos de riesgo
  10. Cosas que dañan la piel del bebé

Filed Under: Salud Tagged With: cáncer de piel, lunares, melanoma

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«