• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La relación causa-efecto

La relación causa-efecto

25 julio, 2014 by

En los primeros meses de vida y gracias a esta curiosidad innata, el bebé empieza a conocer la causa-efecto de sus actos. Por ejemplo, si presiona un botón de un juguete y este suena relacionará su acto con el resultado, de esta forma, la próxima vez que quiera escucharla sabrá qué hacer. O si, mientras que se sacude el sonajero, se da cuenta de que hace un sonido y nota que él es quien lo está causando, lo repetirá. Desde allí, comenzará a experimentar con otros efectos que puede causar en el mundo que lo rodea.

A medida que el niño va creciendo esta relación se irá haciendo más complicada y podrá jugar con diferentes juegos experimentales como conocer la respuesta de muchas de las preguntas que pasan por su cabeza.

Algunos de los juegos recomendables para potenciar la relación causa-efecto son los juguetes de arrastre, los puzles, los sonajeros, los juegos de experimentos, los circuitos de bolas y canicas, los encajables… Ofrécele estos juguetes y recompensa sus esfuerzos aplaudiendo o animándole para que entienda que sus acciones provocarán una respuesta de tu parte.

La edad en que el niño empieza a utilizarlos es a partir de los 4 y 7 meses, es decir, cuando ya anda con cierta soltura. Estos juguetes de arrastre, empuje y puzles tienen la ventaja de que invitan al niño a estimular la marcha y la orientación espacial. A la vez, también parece que coordinan las acciones de caminar, tirar o empujar. Antes de comprarlos asegúrate de que cumplen con las normas europeas de seguridad.

Foto | janetmck


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué es el Efecto Mozart?
  2. Fumar en el embarazo causa problemas de conducta en los niños
  3. Fumar delante de los niños causa daños irreparables
  4. Cómo tener una buena relación con el bebé
  5. Mejorar la relación de pareja tras tener hijos
  6. Cómo mejorar tu relación de pareja después de ser padres
  7. Juguetes recomendados para bebés de 1 a 2 años
  8. Coaching para evitar que los problemas personales afecten a tu relación familiar
  9. Juguetes, la vuelta a lo simple II
  10. Juguetes, la vuelta a lo simple III

Filed Under: Curiosidades Tagged With: desarrollo cognitivo, juguetes educativos, relación causa-efecto

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«