• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Mi hijo no me escucha: Factores relativos a los padres y al contexto

Mi hijo no me escucha: Factores relativos a los padres y al contexto

24 julio, 2014 by

Uno de los problemas más frecuentes con los hijos son los inconvenientes de una mala comunicación. Lo más pequeños no escuchan porque se distraen mucho o por falta de atención. Por su parte, el principal motivo de que los niños más mayores y adolescentes no escuchen se debe a un problema conductual. Pero es hecho de que nuestros hijos no nos escuchen no es culpa sólo de ellos.

Factores relativos a los padres

En el caso de algunos padres el problema no reside en que no se les escuche, sino en que no se les entiende, pues emplean un lenguaje o unos ejemplos difícilmente comprensibles para su hijo. En otros casos, los hijos prefieren no escucharles antes de sentir que les hacen daño con sus comentarios.

Por otro lado, ¿te has planteado si tú también le escuchas? Algunos padres afirman no ser escuchados por sus hijos, pero, a su vez, ellos tampoco les escuchan; a los más pequeños no les tienen en cuenta sus preferencias (por ejemplo: “Quiero ir a casa mamá, estoy cansado”, “No seas pesado, tengo que ir a comprar”), ridiculizan sus comentarios, no les piden opinión y/o cuando se la piden, la desestiman.

Factores relativos al contexto

Realmente algunos padres tienen el “don de la inoportunidad”. Se empeñan en hablar (o “echar la charla” que es como ellos lo perciben) delante de familiares, aprovechando el comentario de algún amigo, en los momentos en los que el ambiente ya está hostil, justo cuando su hijo tiene prisa por irse…

Elegir un momento adecuado para hablar con tu hijo es de suma importancia para que este se encuentre receptivo a lo que le quieras decir y por lo tanto te escuche.

Mi hijo no me escucha: Factores relativos al hijo

Foto | chuddlesworth


POSTS RELACIONADOS:

  1. Mi hijo no me escucha: Factores relativos al hijo
  2. Lectura recomendada: Tu hijo puede ser un genio de las mates
  3. Padres helicópteros
  4. Ventajas y desventajas de ser hijo único
  5. Los padres de hoy buscan la originalidad en los nombres de sus bebés
  6. Factores de riesgo en la lucha contra el Cáncer de Mama
  7. Querer más a un hijo que a otro
  8. ¿Está mi hijo enganchado a los videojuegos?
  9. El Bonding entre padres e hijos
  10. La vuelta al cole cuesta 830 euros por hijo

Filed Under: Curiosidades Tagged With: desobediencia, mi hijo no me escucha, saber escuchar

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«