• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Pegar no es educar

Pegar no es educar

11 julio, 2014 by

No es sencilla la actuación de los padres cuando se requiere un escarmiento por una conducta no deseada del niño. Cuántas veces hemos contemplado escenas en las que el niño, ante una orden de sus padres, reacciona, bien ignorándola o bien retándoles, para ver si son capaces de llevar a cabo la reprimenda. Lo más habitual es que esta llegue precedida de un aviso previo; y en caso de que el niño siga en sus trece, a veces aparece de manera más contundente y en forma de agresión física la respuesta del adulto. Aunque en muchas ocasiones el niño acaba saliéndose con la suya por la inacción de sus progenitores.

La educación, en ocasiones, adolece de una falta de enseñanza sobre dónde se encuentran los límites de la conducta. Pero, analicemos a fondo la situación. La reacción del adulto después de avisarle del comportamiento inadecuado, a veces es una respuesta que, aunque contundente en cuanto al resultado inmediato, puede estar enseñándole al niño que las cosas se consiguen con procedimientos de ese tipo.

Por ejemplo, el niño que un día paseando por un centro comercial, intenta despegarse de la madre para coger algún juguete, o subirse a un banco, o cualquier otro comportamiento que suponga algo incómodo y fuera de lugar para la madre. Esta puede advertirle, agarrándolo de la mano o agitándole mientras le avisa que la próxima vez que lo repita, le dará un azote o similar.

En el mejor de los casos, el niño volverá a repetir la conducta no deseada y se llevará el azote. La medida puede servir de escarmiento suficiente a corto plazo, sin embargo, lo que en realidad estamos consiguiendo es una actuación determinada por miedo al castigo y un modelo basado en la agresión física como elemento que soluciona las discrepancias.

La madre, desconocedora de estos efectos colaterales, sentirá que ha ejecutado de manera acertada un acto educativo hacia su hijo, puesto que al mostrarle las consecuencias de la desobediencia éste se lo pensará dos veces a la hora de volverlo a hacer.

Consecuencias indeseadas de educar pegando

Foto | zeeebas


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo educar a un adolescente y no morir en el intento II
  2. Consejos para educar a los hijos en una familia numerosa
  3. Pautas para educar al hijo único
  4. Educar sin machismo
  5. Cómo educar a un niño que tiene de 6 a 12 años
  6. Cómo educar a un adolescente y no morir en el intento I
  7. Educar a niños y adolescentes en la era digital
  8. Siete consejos prácticos para educar hijos felices
  9. Las diez reglas para educar a tu hijo
  10. Seis consejos para educar a niños gemelos

Filed Under: Consejos Tagged With: agresiones físicas, educación infantil, Pegar no es educar

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«