• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿De qué debe disponer una sala de lactancia materna?

¿De qué debe disponer una sala de lactancia materna?

29 agosto, 2014 by

Las salas de lactancia haccen más sencilla la vida de las madres y de sus bebés puesto que se convierten en el escenario perfecto para la lactancia. Las salas de lactancia no siempre se adptan a las necesidades reales de las madres y de los bebés. Por esta razón hoy reflexionamos en Bebé Feliz sobre qué criterios debería de cumplir una sala de lactancia ideal que se adapase al cien por cien a las necesidades reales de las personas que están en esta etapa:

En primer lugar, es muy importante que las salas de lactancia cuenten con asientos que sean muy cómodos con función de lactancia propiciando el descanso de las mamás y de sus bebés. Además, desde el punto de vista del orden, es fundamental que estas estancias tengan una higiene muy cuidada. Es fundamental que las salas de lactancia tengan una amplitud lo sucientemente cómoda para que puedan ser utilizadas por más de una persona y también, que tengan papeleras.

También es aconsejable que los centros que cuentan con una sala de lactancia ofrezcan una excelente señalización con el objetivo de que las parejas puedan localizar estas salas de una forma sencilla. Una sala de lactancia ideal también debería de contar con un baño contiguo que esté separado de forma práctica por una puerta con un cambiador para asear al niño.

En las salas de lactancia hay lavados para lavarse las manos y papel para secarse. Las salas de lactancia cuentan con un mueble cambiador, un desechador de pañales y un calienta biberones. Se trata de un servicio que ofrece la intimidad necesaria que potencia la lactancia materna. En definitiva, en las salas de lactancia puedes encontrar todos los elementos necesarios para que la mamá y el bebé se sientan cómodos y a gusto.

Fuente – Bebés y Más

Foto – El Jardín de Natalia


POSTS RELACIONADOS:

  1. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna III
  2. Lactancia materna, lo mejor para el bebé V
  3. Lactancia materna, lo mejor para el bebé II
  4. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I
  5. Lactancia materna, lo mejor para el bebé III
  6. Lactancia materna, lo mejor para el bebé IV
  7. La importancia de la lactancia materna I
  8. La importancia de la lactancia materna II
  9. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna IV
  10. Grupos de apoyo a la lactancia materna II

Filed Under: Postparto Tagged With: lactancia

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«