• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Pruebas de audición a los recién nacidos

Pruebas de audición a los recién nacidos

10 agosto, 2014 by

La mayoría de los niños pueden oír sin problemas desde el nacimiento, pero hay un pequeño porcentaje de bebés que nacen con sordera o problemas de audición. Al nacer se realizan pruebas a todos los recién nacidos que permiten identificar de forma temprana si existen problemas de audición.

A continuación os presento algunas de las dudas que te pueden surgir en los primeros meses de vida acerca del oído de tu recién nacido.

¿Por qué es importante que le realicen pruebas de audición?

Estas pruebas permiten detectar y tratar los problemas de audición (hipoacusia) de forma que afecten los menos posible a la capacidad de aprendizaje y desarrollo de tu bebé.

En el año 2003 el Ministerio de Sanidad y Consumo, junto a las comunidades autónomas, aprobaron el Programa para la Detección Precoz de la Sordera. Estas pruebas se llevan a cabo en todo recién nacido en España, salvo puntuales excepciones, mediante un cribado auditivo neonatal antes del primer mes de vida del bebé.

Si se detecta un problema, se inicia su tratamiento médico-audioprotésico y logopédico a los seis meses. Así, es posible proporcionar a los bebés con problemas de audición la atención médica, educativa y social que necesitan para facilitar su pleno desarrollo personal y una óptima integración en la sociedad.

¿Qué hacer cuando la prueba de audición revela problemas auditivos?

Si las pruebas de cribado auditivo neonatal revelan algún problema de audición en tu recién nacido la primera opción es acudir al pediatra, quien le realizará una exploración completa y os remitirá al especialista si lo considera oportuno.

Síntomas de un problema de audición en un niño

Foto | Mariana Braga


POSTS RELACIONADOS:

  1. Bultos en los recién nacidos I
  2. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos IV
  3. Bultos en los recién nacidos III
  4. Bultos en los recién nacidos II
  5. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos III
  6. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos I
  7. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos II
  8. El hipo de los recién nacidos
  9. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos V
  10. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos VI

Filed Under: Infantil Tagged With: hipoacusia, problemas de audición, pruebas médicas recién nacidos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«