• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Sobrellevar el reposo en el embarazo

Sobrellevar el reposo en el embarazo

29 abril, 2015 by

Algunas veces durante el transcurso del embarazo se recomienda a la gestante que realice reposo. Es un momento de malestar, pues la actividad se limita y pueden aparecer molestias y el tan temido aburrimiento.

En estas situaciones es normal que sientas ansiedad y tengas miedo por si le puede suceder algo a tu bebé. Muchas embarazadas tienen sentimientos de culpa por lo que le está pasando. Recuerda que siempre has hecho todo lo posible para proteger a tu bebé y ahora la solución pasa por tener un manejo activo de tu situación y hacer todo lo que esté en tus manos, junto con los profesionales sanitarios.

No todos los reposos son iguales

El reposo se puede recomendar tanto en casa (el más habitual) como en el hospital, pero este último se aconseja en casos más puntuales como la fisura de la bolsa pretérmino, la amenaza de parto prematuro, o cuando la embarazada se encuentra recibiendo tratamiento endovenoso.

Otra característica del reposo es que puede ser relativo, es decir, que la gestante puede ir al cuarto de baño, hacer pequeñas cosas en casa, dar paseos cortos, etcétera. Pero siempre atendiendo a las recomendaciones del personal sanitario.

Reposo y embarazoPor otro lado está el reposo absoluto, en este caso la embarazada estará ingresada en el hospital y no se podrá levantar ni para ir al cuarto de baño salvo indicación expresa del ginecólogo, pero recuerda que cada caso es diferente, así que déjate asesorar.

Cuando el reposo es absoluto se suelen pautar a la embarazada unas inyecciones de heparina para evitar el riesgo de trombosis, ya que esta es una complicación potencialmente grave del reposo.

Ejercicios que mejoran

A continuación te voy a dar una serie de consejos que espero te faciliten tu tiempo de reposo, pero el más importante es que todo lo haces por tu bebé, que cada día que pasas en cama o bien con reposo relativo es un día más que está en la mejor incubadora que se conoce, es decir, tú.

Recuerda que, durante el reposo, el tránsito intestinal se hace más lento, por lo tanto será recomendable que tomes una dieta rica en fibra y al menos dos litros de agua al día. En esta dieta se debe ingerir pan integral, cereales con fibra, abundantes frutas y verduras, eso sí, recuerda que deben estar bien lavadas para prevenir el riesgo de contraer la toxoplasmosis. Si a pesar de estos consejos te cuesta ir al cuarto de baño, consúltalo, ya que podrás tomar algún laxante suave que te ayudará.

También puedes hacer ejercicios suaves en la cama, haciéndolos dos o tres veces al día con cinco o siete repeticiones. Ejemplos de estos ejercicios son los siguientes:

  • Para el cuello: flexión y extensión de cuello; girar el cuello de izquierda a derecha (como si dijeras no).
  • Para los hombros: elevar los brazos al techo y bajarlos; colocar los brazos en cruz y elevarlos juntando las manos.
  • Para los codos: realizar flexión y extensión de los codos.
  • Para las piernas: tumbada en la cama con una pierna flexionada, la otra la mueves dirigiendo el talón hacia las nalgas; separa y junta las rodillas lentamente; movimiento de tobillo de derecha a izquierda y de flexión y extensión.

Estos ejercicios los pueden hacer la mayoría de las embarazadas, pero consúltalo con el personal sanitario por si en tu caso están contraindicados.

Reposo y embarazoEs importante la hidratación

Es muy importante que durante el reposo aproveches para tener una buena hidratación. Esta se consigue tanto por dentro, es decir, con una buena ingesta de líquidos, como por fuera, mediante cremas. Recuerda que al aplicarte las cremas estas se pondrán desde la parte más separada del cuerpo a la más cercana dando masajes circulares para favorecer el retorno venoso.

Lee e infórmate

Puedes aprovechar este tiempo que vas a pasar leyendo libros, ya sabes que cuando nazca el bebé tu tiempo se verá más limitado y estarás más cansada. También puede aprovechar para informarte con revistas relacionadas con el embarazo, en estas revistas se dan consejos y puedes aprender de las experiencias de otros profesionales y madres.

Si vas a estar en cama sin moverte hazte con una televisión, se te pasará el tiempo más rápido y estarás conectada con lo que sucede. También es un buen momento para sacarle partido a Internet, como fuente de información y entretenimiento, y a las redes sociales, para las que luego es posible que tengas menos tiempo.

Fotos | Ellen; Nuno Ibra Remane; Nuno Ibra Remane


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para sobrellevar el calor estival
  2. Rupturas de pareja: cómo sobrellevar el divorcio por el bien del bebé
  3. Embarazo Gemelar: un embarazo especial

Filed Under: Varios Tagged With: embarazo de riesgo, guardar reposo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«