• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Reglas para un buen uso del chupete

Reglas para un buen uso del chupete

4 agosto, 2015 by

El chupete es una buena forma de satisfacer el reflejo natural de succión del bebé y es mejor para él que chuparse el dedo. Además, diversos estudios han demostrado que la utilización del chupete, junto a otras medidas, es beneficiosa para impedir la muerte súbita del lactante. Dada la importancia de este complemento, lo mejor será aprender a darle un buen uso a través de estas ocho claves que os dejo a continuación.

1. ¿Cuándo puede empezar a usarlo?

El uso del chupete no se aconseja las tres primeras semanas de vida, ya que puede interferir en la lactancia. Succionarlo cansa al recién nacido, y luego no tiene fuerza para mamar del pecho. A partir de entonces, se puede empezar a utilizar.

2. ¿Cómo debe ser el chupete adecuado?

Ni muy grande, ni muy pequeño; se debe ajustar a la boca del niño para permitirle respirar bien. Al principio es recomendable que sea anatómico. De hecho, las marcas cada vez lo hacen con formas más adaptadas al paladar del bebé, para evitar deformaciones. Lo que sí es recomendable es que tenga orificios de ventilación, lo que evitará el riesgo de asfixia.

3. La tetina, ¿de látex o de silicona?

El látex es una goma natural, resistente y elástica que tiende a absorber los olores. Si eliges esta opción, habrá que cambiar el chupete a menudo. Por su parte, la silicona también es blanda y elástica, pero menos resistente, por lo que está más indicada para bebés más pequeños, sin dientes.

Escoge la que mejor se ajuste a tus necesidades, pero ten en cuenta que, según la normativa europea, la tetina no debe tener una longitud superior a los 30 milímetros.

4. ¿Es normal que no quiera el chupete?

Aunque es habitual que el bebé tenga un reflejo de succión e intente satisfacerlo, muchos niños escupen el chupete y no lo necesitan. No pasa nada y no hay que obligarles a que lo utilicen. Eso sí, tendremos que asegurarnos de que el sustituto no sea el dedo, porque este sí que será más difícil de dejar de usar y puede derivar en problemas bucodentales.

5. ¿Cómo se limpia?

Antes del primer uso, deberemos esterilizarlo y seguir con esta práctica al menos, cada dos días. Sí, al acabar de esterilizarlo, se cae al suelo de casa, podemos lavarlo simplemente con agua y jabón. Cuando el chupete ya esté muy desgastado (pudiendo incluso presentar riesgo de rotura) debemos cambiarlo; más o menos cada dos meses.

6. ¿Su uso es perjudicial para el lenguaje?

Algunas investigaciones así lo indican, por lo que lo más adecuado es limitar su uso durante el día. Podemos dejárselo al niño en momentos puntuales, pero mientras esté entretenido y no lo necesite para tranquilizarse, es mejor quitárselo. Así nada impedirá que pueda ir diciendo sus primeras palabras y gorjeos.

7. ¿Cuándo debe prescindir de su uso?

Aproximadamente en la segunda mitad del primer año deberemos comenzar a limitar su uso. También es importante que se lo quitemos cuando empiece a ir a la guardería, ya que puede intercambiarlo con otros niños y coger así infecciones contagiosas. A los dos años, aproximadamente, ya no debería usarlo.

8. ¿Cómo quitárselo cuando llegue el momento?

Es preferible quitarle el chupete de una vez, en lugar de paulatinamente. Una vez tomada la decisión, lo importante es no sucumbir y volver a dárselo. Incluso podemos esconderlo y decirle que “ya no está”. Normalmente, pasada la primera semana de inquietud, el niño se olvidará de él.

Foto | Alipyon


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo decir adiós al chupete
  2. El chupete, ese gran amigo
  3. Aprende a usar el chupete
  4. Las diez reglas para educar a tu hijo
  5. Reglas de la buena educación
  6. Claves para el buen uso de un test de embarazo
  7. Consejos para elegir un buen pañal para el bebé
  8. Seis consejos para que tu hijo sea un buen estudiante
  9. Decálogo para celebrar un buen verano
  10. Elegir un buen nombre para el bebé

Filed Under: Consejos Tagged With: dejar el chupete, tipos de chupete, uso de chupete

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«