• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Siete consejos prácticos para educar hijos felices

Siete consejos prácticos para educar hijos felices

20 marzo, 2013 by

Hoy celebramos el Día Internacional de la Felicidad por lo que en Bebé Feliz, aprovechamos este 20 de marzo tan especial para darte las claves de cómo educar niños felices:

1. Cuidado con el lenguaje. El lenguaje mal utilizado tiene el poder de crear culpas. Así sucede cuando le dices a un niño de forma constante: “Esto está mal”. En vez de decirle a tu niño qué cosas hace mal, enséñale cómo se deben hacer en realidad y motívale en el camino. Pero también, recuerda que es fundamental que elogies su puntos positivos.

2. Enseña a tu hijo el valor que tiene el dinero. Si quiere darse un capricho anímale a que vaya ahorrando para comprarlo de su paga semanal. Podéis llegar a un acuerdo y tú puedes pagarle una cantidad mientras él pone la otra mitad.

3. Dale responsabilidades en casa porque es una forma de enseñarle a sentirse valorado y útil. Haz un calendario semanal con la repartición de las tareas de la casa entre todos los miembros de la familia.

4. El juego forma parte de la receta de la felicidad de cualquier niño. Es vital que los padres compartan más tiempo con los niños. Con la llegada de la primavera conviene potenciar las actividades al aire libre.

5. No exijas a tu hijo una perfección imposible, ni tengas un esquema previo sobre cómo debe de ser su vida. Tu niño tiene derecho a ser él mismo y a elegir su propio camino.

6. Evita las discusiones de pareja delante de los niños. Lo que de verdad hace infeliz a un niño no es tanto un divorcio como las peleas interminables que se producen en una ruptura matrimonial.

7. Enseña a tu hijo a perder. Cuando no haya sacado una buena nota en un examen ayúdale a pensar en soluciones para el futuro.

Imagen y más información: El Universal.com


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos prácticos para decorar la habitación infantil
  2. Cómo decorar tu casa para que tus hijos crezcan felices
  3. Consejos prácticos para cambiarle el pañal
  4. Siete consejos para padres de niños autistas
  5. Consejos prácticos para sacar partido a tu fondo de armario en el embarazo
  6. Las diez reglas para educar a tu hijo
  7. Un estudio muestra que las mujeres son más felices que los hombres
  8. Consejos para cambiar de niñera
  9. Escuela para padres: Educar hoy
  10. Día Internacional de la Mujer: Tips para educar en la igualdad

Filed Under: Consejos Tagged With: coaching, coaching familiar, familia

Comments

  1. Rocio says

    25 marzo, 2013 at 14:16

    Muy buen aporte. La educación que les demos a nuestros hijos en los primeros años de vida será fundamental en su futuro como personas. Por tal motivo veo conveniente instruirse de manera continua con los profesionales en el área a fin de optimizar la educación.

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«