• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Leche materna: ¿Cómo extraerla?

Leche materna: ¿Cómo extraerla?

16 abril, 2013 by

Existen dos técnicas con las que lograrás extraer la leche para dársela a tu bebé:

Manual: es un método sencillo que se basa en una serie de masajes y movimientos rotatorios y rítmicos, pero que requiere práctica.

La técnica de Marmet es la más utilizada, y para realizarla se debe colocar el pulgar y los dedos índice y medio a una distancia de tres o cuatro centímetros del pezón (no del borde de la areola, cuyo tamaño varía según cada mujer), de manera que formen una letra “C”. Luego, empuja los dedos hacia tus costillas y aprieta tus dedos pulgar, índice y medio hacia el pezón (si tu seno es muy grande, levántalo un poco antes de presionar hacia las costillas). Deposita la leche extraída en un recipiente esterilizado de boca ancha.

Repite el procedimiento rítmicamente para vaciar completamente los depósitos de leche. Una vez que no salga más leche, cambia la posición de tu mano girándola un poco y repite el mismo procedimiento.

Con sacaleches: los hay manuales y eléctricos (o a pilas), pero ambos lo que hacen es simular la succión del pezón, depositando la leche en un recipiente.

En los sacaleches manuales, la fuerza de succión se logra apretando con la mano, bombeando; mientras que en los sacaleches eléctricos, la presión la ejerce el propio aparato.

Los mejores sacaleches manuales son aquellos que imitan el efecto de la jeringa, o bien los que pueden utilizarse con una sola mano.

Entre los eléctricos, los hay de extracción sencilla (un pecho cada vez) y doble (los dos pechos al mismo tiempo). Escoge el tipo de extractor que mejor te venga, aunque también puedes combinar ambos, según tus necesidades.

Imagen: consultalactancia


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo extraer y conservar la leche materna
  2. Recomendaciones para la extracción de leche
  3. Bancos de Leche Materna
  4. Vacas producen “leche materna”
  5. Tips para usar el saca leche
  6. La leche artificial
  7. Tipos de lactancia: lactancia materna
  8. La importancia de que los niños tomen leche
  9. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna IV
  10. El destete y los sacaleches

Filed Under: Consejos Tagged With: extracción leche materna, lactancia materna, sacaleches, Técnica de Marmet

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«