• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los expertos no aconsejan la competitividad deportiva a edad temprana

Los expertos no aconsejan la competitividad deportiva a edad temprana

18 septiembre, 2013 by

deporte es muy sano en la vida de cualquier ser humano pero existen diferentes formas de disfrutar de la práctica deportiva. Los expertos no aconsejan que los niños se inicien en deportes que impliquen una alta competitividad deportiva a edades tempranas porque es una presión añadida para ellos. Pero además, antes de los siete años es preferible hacer ejercicio físico que movilice todo el cuerpo ya que este tipo de rutina promueve la coordinación.

“Los médicos sabemos que el ejercicio físico es fundamental, imprescindible en la vida de los niños”, explica el doctor Juan Casado Flores en una entrevista concedida al diario El Mundo.

“De hecho, ellos hacen ejercicio espontáneamente (mueven los pies cuando son bebés, gatean, corren…), porque se lo pide su propio cuerpo, y si un niño no se mueve probablemente es porque está enfermo” aclara el especialista.

La especialización en un deporte en concreto se vive más en la adolescencia cuando el joven ya ha cumplido 14 años y es más consciente de lo qué quiere. En la infancia, el baile, la natación, el baloncesto o el fútbol son actividades positivas. En general, “cualquier ejercicio que movilice todos los músculos del cuerpo de manera asimétrica es beneficioso en la infancia” por lo que conviene tener en cuenta la orientación del experto Juan Casado Flores.

Integrar el ejercicio físico en la vida de los niños es muy importante en una sociedad que a veces, muestra una tendencia hacia el sedentarismo como muestra la cantidad de horas que los niños pasan sentados a lo largo del día, viendo la televisión o jugando con el videojuego.

Fuente – El Mundo

Foto – Paperblog


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los niños y las redes sociales: ¿Cuál es la edad mínima?
  2. Necesidades de sueño de los niños según la edad
  3. Ventajas de que los hermanos se lleven poca diferencia de edad
  4. Los adolescentes deportistas sacan mejores notas en el colegio
  5. Siempre hidratados
  6. Ideas para motivarle a hacer deporte

Filed Under: Infantil Tagged With: Deportes, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«