• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Diez beneficios de los juegos infantiles

Diez beneficios de los juegos infantiles

23 enero, 2014 by

Jugar es no sólo una forma de entretenimiento y de diversión sino también, un medio de interacción social y también una fuente de salud y bienestar. En Bebé Feliz enumeramos los diez aspectos positivos de los juegos infantiles:

1. En primer lugar, los niños se conocen mejor a sí mismos en el contacto directo con los demás.

2. Además, a través de los juegos los niños también reciben cariño y reconocimiento. La estima es muy necesaria para crecer con una buena salud emocional.

3. A pesar de que muchos niños han sufrido efectos negativos por la crisis económica que afecta a su familia, por suerte, el juego es un bien gratis puesto que solo hace falta imaginación y creatividad para pasar un buen rato con alguna ocurrencia divertida.

4. El juego también tiene un papel conciliador y mediador cuando dos hermanos pequeños han sufrido un conflicto personal.

5. El juego también tiene un claro efecto terapéutico que alivia las preocupaciones y las tristezas infantiles. Los niños también tienen sus sufrimientos y necesitan espacios de bienestar total para liberar esa carga de energía negativa.

6. A través de los juegos los niños aprenden muchas cosas nuevas porque jugar es una diversión pedagógica cargada de mensajes. Además, lo bueno de aprender cosas nuevas con un juego es que se une la enseñanza con la diversión porque no son términos incompatibles.

7. Juego es todo aquello que aporta entretenimiento a un niño. Por ello, leer un libro también puede ser un juego.

8. El juego es un medio excelente para combatir el aburrimiento y salir de la rutina del día a día.

9. Los niños viven el presente al máximo gracias a los juegos y son felices.

10. Para finalizar, los juegos son una herramienta de ayuda para los padres en la educación de los hijos.

Foto – Peque Ocio


POSTS RELACIONADOS:

  1. Juegos infantiles de ordenador
  2. Juegos para niños I
  3. Juegos para niños II
  4. Cómo reforzar los juegos al aire libre
  5. Juegos recomendados para niños de 3 a 6 años
  6. Juegos para niños
  7. Juegos Pollitos
  8. Diez razones para leer cuentos a tus hijos
  9. Jugar en la calle en verano
  10. Juguetes, la vuelta a lo simple III

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: hijos, juegos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«