• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Miedos comunes en los niños II

Miedos comunes en los niños II

12 marzo, 2014 by

En la entrada anterior, terminábamos diciendo que algunos especialistas hablan de que los miedos están unidos al estado dependencia. Sin embargo, hay también otros especialistas que indican que hay factores (personales, culturales, o de conducta) que influyen en los patrones de los miedos infantiles, haciendo que padres que son miedosos o con síntomas de ansiedad, hacen que sus hijos tengan mayor proporción de miedos.

Hay muchas formas de ayudar a los hijos a superar los miedos, y una primordial es evitar la sobreprotección, así como nunca hay que resaltar la cobardía que impera en el pequeño con miedo (con burlas o ridiculizándolo), así como tampoco enfrentarle al temor de manera drástica (lo mejor es de manera paulatina). Ante todo debe reinar la serenidad y el diálogo para ayudarle a identificarlo y enfrentarse a él.

Ante los miedos más comunes en los menores, existen sugerencias hechas por especialistas para ayudar a superarlos.

El miedo a la oscuridad, se podría combatir creando un ambiente agradable al pequeño a la hora de irse a la cama. Suprimiendo progresivamente la luz, primero con la lámpara de la mesilla, después un pequeño piloto o la luz del pasillo, hasta suprimirla por completo cuando lo haya superado.

El miedo a los animales, se puede combatir, contándole los peligros que supone acercarse a un animal desconocido, pero sin crear alarma, que afectaría negativamente. Se le pueden leer cuentos cuyos protagonistas sean los animales temidos. Dejar que se acerque primero a los cachorros, para superado esto, pasar a los adultos.

El miedo a las tormentas, se puede combatir dejando que observe la lluvia y contarle como funcionan los fenómenos de la meteorología, jugar a contar truenos y calcular el tiempo entre ellos y los relámpagos.

El miedo a los seres fantásticos, se combate enseñándoles a reconocerlos como productos de la imaginación, eliminando el peligro de éstos para su propia vida. Controlar que ven en la televisión, evitando imágenes o situaciones fantásticas que no puedan entender como irreales.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Miedos comunes en los niños I
  2. Cómo ayudar a tu hijo a superar los miedos
  3. Juego para superar miedos infantiles
  4. Niños con miedo a la oscuridad I
  5. Niños con miedo al agua II
  6. Cómo enfrentarnos al miedo de los niños
  7. Niños con miedo a la oscuridad II
  8. Niños con miedo al agua I
  9. El 33 por ciento de los niños tienen miedo a la oscuridad
  10. El miedo en el bebé

Filed Under: Consejos Tagged With: miedo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«