• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo ahorrar dinero en comprar juguetes para niños

Cómo ahorrar dinero en comprar juguetes para niños

3 abril, 2014 by

juguetes forman parte del proceso de crecimiento de un niño porque aportan autoestima, ocio creativo, diversión y amor. Sin embargo, en la sociedad de la abundancia los niños están perdiendo su capacidad de asombro, precisamente, porque lo tienen todo. ¿Cómo ahorrar dinero en juguetes para niños?

1. En primer lugar, utiliza los recursos de ocio gratis que son muy enriquecedores para los niños. Acude a jugar al parque donde el niño puede compartir juegos con otros compañeros de su edad. Además, en las ciudades existen diversos espacios de ocio de este tipo, por lo que, para romper la rutina, también es aconsejable ir a distintos parques a lo largo de la semana.

Además, también puedes acudir a la biblioteca con tu niño para asistir a los cuentacuentos o para tomar libros infantiles en préstamo o películas familiares para organizar una sesión de cine en casa.

2. Puedes ahorrar dinero en los juguetes de tus hijos si aprovechas la temporada de rebajas o las liquidaciones de las tiendas para hacer tus copras. Ser previsor y anticipar tus compras también te ayuda a ahorrar. En ese caso, puedes guardar los juguetes en el trastero hasta que llegue la fecha de cumpleaños del niño.

3. Prioriza la relación calidad precio por encima del poder de las marcas para comprar juguetes a tus hijos que sean útiles y prácticos. También puedes elegir juguetes que sean para compartir, de esta forma, pueden ser un regalo común para tus hijos.

4. Consulta distintas tiendas de juguetes online para estar atento a las ofertas y promociones. Comparar precios es una de las premisas básicas para ahorrar dinero.

5. Toma la iniciativa para proponer juegos que refuercen la creatividad infantil. Dibujar, pintar, hacer figuras con plastilina, jugar a las adivinanzas, echar una partida de cartas, un peluche… son opciones de ocio muy económico. No crees necesidades artificiales a tu hijo comprándole cosas que en realidad, no necesita a su edad.

Foto – Infojardín


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo ahorrar en juguetes en Navidad
  2. Cómo ahorrar dinero cuando llega un nuevo niño al hogar
  3. Cómo ahorrar dinero en los regalos de Navidad
  4. Los juguetes más inapropiados para los niños
  5. Trucos par ahorrar dinero en la moda de primavera infantil
  6. Cómo organizar un bautizo por poco dinero
  7. Aprender a ahorrar
  8. Cómo incentivar el ahorro en los niños
  9. Juguetes recomendados para bebés de 1 a 2 años
  10. Iniciar a los niños en el manejo del dinero

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: juegos, regalos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«