• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La bicicleta, esa gran deseada

La bicicleta, esa gran deseada

26 mayo, 2014 by

La actividad física debe estar adaptada a las necesidades, características y edades de los niños. Al elegir un determinado deporte es conveniente tener presente cuáles son las preferencias del niño, la opinión de los padres y los potenciales beneficios que puede reportarle la práctica de un determinado deporte, según los expertos.

La bicicleta (muy deseada siempre) es un medio de transporte “verde”, no contaminante, y contribuye de manera evidente a reducir los problemas de movilidad y medioambientales dentro de la ciudad. Afortunadamente, cada vez las ciudades van teniendo más en cuenta esta realidad y van desarrollando espacios más amables para los ciclistas de todas las edades; los niños además aprenden las normas de circulación y las señales, de forma directa y práctica.

Los niños que se acostumbran a ir en bicicleta a menudo van desarrollando un hábito saludable que se prolongará en la edad adulta. Por un lado será beneficioso para ellos y por otro contribuirá a que sean más responsables con el medio ambiente, y beneficien, por tanto, al resto de la sociedad.

Puesta a punto

Los niños deben comprender la importancia de mantener la bicicleta en perfecto estado para su seguridad; por ello hay que enseñarles cómo arreglar un pinchazo, cómo colocar la cadena cuando se sale y el mantenimiento básico de la bici: el engrasado, poner aire a las ruedas… Ellos mismos se implicarán y aprenderán a mantener su bicicleta a punto.

Diferentes tipos, misma diversión

  • Bicicleta de montaña: Se utiliza en terrenos menos cómodos y tiene reforzadas algunas partes para ser más resistentes. El cambio es más sofisticado para adaptarse a las condiciones del terreno.
  • Bicicleta de turismo: Se utiliza para recorrer largas distancias y lleva alforjas en distintas partes. Es estable y bastante equilibrada.
  • Bicicleta urbana: El asiento y el manillar suelen ser bastante cómodos, además de ser más limpias que otras bicicletas pues llevan guardabarros y otros accesorios. El peso es superior a otras bicis, y también llevan canastillas, espejos, luces y demás accesorios.
  • Bicicleta de carrera: Suele pesar poco y el manillar tiene diferentes diseños en función de la competición en la que se vaya a participar, con formas que hacen un conjunto más aerodinámico para ser más veloces.

Enseña a tu hijo a jugar con la bici

  • Prueba de habilidad: Hacer Zig-zag entre botellas o conos, cada vez más cercanos; puede complicarse haciendo que se lleve a cabo el recorrido utilizando una sola mano.
  • Prueba de equilibrio: Carrera de bicicletas lentas, donde gana el que llegue el último a la meta sin haber puesto el pie en el suelo.
  • Prueba de dominio: Muchos obstáculos, conos, mochilas dispuestas en un espacio donde circulan tres o cuatro bicicletas a la vez, evitando chocarse.

Foto | dadblunders


POSTS RELACIONADOS:

  1. Paseos en bicicleta con niños
  2. Cómo enseñar a tu hijo a montar en bicicleta
  3. Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta III
  4. Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta IV
  5. Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta I
  6. Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta II
  7. Lectura positiva: El gran libro de las palabras
  8. Cómo conseguir que tu hijo sea un gran lector
  9. Gran avance en los estudios sobre el autismo
  10. Justin y la espada del valor triunfa en Gran Bretaña

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: Deportes, desarrollo, montar en bicicleta

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«