• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo fortalecer el apego sano entre madre e hijo

Cómo fortalecer el apego sano entre madre e hijo

13 junio, 2014 by

El vínculo afectivo entre madre e hijo es muy especial, sin embargo, conviene recordar que como cualquier vínculo afectivo, conviene tener en cuenta algunas pautas para evitar la tendencia a la sobreprotección o la dependencia. En Bebé Feliz te damos algunas pautas, a modo de coaching familiar, para crear unos lazos afectivos sanos con el apego saludable:

1. En primer lugar, un hijo es muy importante en la vida de cualquier madre pero un hijo no ha venido a llenar las frustraciones y los vacíos internos de los padres. Tener unas expectativas poco realistas de la maternidad, puede ser causa de frustración.

2. El amor sano es aquel que deja espacio al bebé para ser él mismo y crecer con libertad. En cambio, el apego insano es aquel que no deja respirar al niño a nivel emocional porque es una forma de amor que invade el espacio personal del otro.

3. La comunicación corporal es muy importante para expresar el afecto siempre pero todavía más en una etapa de la vida en la que el bebé no comprende el significado de las palabras. Es un refuerzo de autoestima para cualquier niño recibir abrazos porque el contacto físico aporta cariño, cercanía, reconocimiento e ilusión al bebé.

4. Para estar bien con los demás, en primer lugar, tienes que sentirte a gusto contigo misma. Esta máxima de autoayuda es aplicable a cualquier tipo de relación pero todavía más a la maternidad. Por tanto, tienes que cultivar el vínculo que tienes contigo mismo, disfrutar de espacios personales y darte la atención que mereces.

5. En la maternidad y en la paternidad es inevitable cometer errores. Sin embargo, no cometas el fallo de repetir esas actitudes que tú has criticado en tus padres. Anímate a aprender a partir de su experiencia para poder superar algunas barreras.

Foto – Tamara Barragán


POSTS RELACIONADOS:

  1. Día de la Madre: el bebé y el apego
  2. Ventajas de ser madre
  3. Cómo realizarte como mujer además de madre
  4. La autoestima de la madre influye en el hijo
  5. El Bonding entre padres e hijos
  6. El apego I
  7. El apego V
  8. Cómo proteger a tu hijo en internet
  9. El apego IV
  10. Cómo ayudar a tu hijo a superar los miedos

Filed Under: Consejos Tagged With: apego, bebés, vínculos afectivos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«