• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños de 10 años pueden trabajar como autónomos en Bolivia

Los niños de 10 años pueden trabajar como autónomos en Bolivia

27 junio, 2014 by

El lugar de nacimiento es un factor que influye y mucho en la calidad de vida de una persona. Existen niños que crecen en entornos más vulnerables, donde sus derechos pueden no ser defendidos. Existen contrastes notables. Mientras que existen países en los que los niños acuden al colegio para estudiar y formarse, también existen lugares con una realidad bien distinta. Este podría ser el caso de Bolivia donde los niños de diez años pueden trabajar como autónomos porque se considera que al hacerlo de esta forma existe una iniciativa libre.

El proyecto de ley “Código Niño, Niña y Adolescente” considera que “con esta normativa los niños, niñas y adolescentes tendrán derecho a estar protegidos por el Estado, sus familias y la sociedad en contra la explotación económica y el desarrollo de cualquier actividad o trabajo que pueda entorpecer su educación y su normal desarrollo“.

Sin embargo, Save The Children ha criticado duramente esta ley que no permite el perfecto crecimiento del niño en un entorno de bienestar: “Si un padre trabaja desde el inicio y su hijo trabaja desde los 10 años lo lógico es que siga viviendo en una situación de premura“. Los niños podrían estar condenados eternamente a una situación de indefensión al dar normalidad a una realidad que es contraria al desarrollo emocional de un ser humano.

Un niño de diez años es un niño y como tal, debe de disfrutar de su tiempo en el colegio, con juegos y con su familia sin que se le obligue a madurar antes de tiempo de asumiendo obligaciones que no le corresponden. Pero contando con una seguirdad que son los padres los que la garantizan de acuerdo a un rol que han asumido libremente.

Fuente – El Mundo

Foto – Álex Schwab


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cómo estimular a los niños de entre 2 y 3 años?
  2. Características del desarrollo de los niños de 2 a 3 años I
  3. Características del desarrollo de los niños de 2 a 3 años II
  4. Los niños pueden participar en Todos los Santos
  5. Consejos para trabajar desde casa y cuidar de los niños
  6. Los niños pueden ayudar en casa
  7. Cómo educar a un niño que tiene de 6 a 12 años
  8. Leyre y Álex, dos niños de 9 años, graban un documental sobre la crisis
  9. ¿Trabajar siendo niño?
  10. Juegos recomendados para niños de 3 a 6 años

Filed Under: Noticias Tagged With: Bolivia, Explotación Infantil, pobreza infantil

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«