• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Nacerá sano? Cuidarte y cuidarle I

¿Nacerá sano? Cuidarte y cuidarle I

25 agosto, 2011 by

En nueve meses una compleja vida se desarrolla en nuestro interior sin apenas contar con nuestra intervención. Aun así, nuestro papel es clave para el bienestar del bebé y es importante asumirlo con responsabilidad. No podemos decidir la configuración cromosómica de nuestro hijo, pero de nosotras depende protegerle de ciertos peligros para su adecuada formación.

También está en nuestra mano darle lo mejor: amor, buenos alimentos, descanso, respiraciones profundas… Las medidas para protegerle a él también implican protegernos a nosotras mismas. Algunas conllevan acción (pasear), otras evitar circunstancias (el tabaco o el alcohol), otras extremar precauciones… Unas nos resultarán sencillas, otras pueden llevar años siendo nuestro caballo de batalla: ahora es le mejor momento para tomar las riendas. Estas son las más importantes.

Hay que evitar las sustancias tóxicas en el trabajo. ¿Trabajamos en contacto con disolventes orgánicos en una tintorería, en una peluquería, en una gasolinera o en una industria química? Hemos de revisar nuestro lugar de trabajo y los productos que tocamos o respiramos habitualmente para descartar el contacto con sustancias peligrosas.

Los disolventes orgánicos pueden producir alteraciones en el desarrollo del feto, siempre que la madre  se exponga a altas concentraciones. Estos disolventes pueden absorberse por inhalación, por vía oral y a través de la piel, pero si se toman medidas (guantes para manipularlas, ventilación de los ambientes, mascarillas en casos extremos) no tienen por qué afectar a la salud de la madre ni al futuro bebé.

En relación al tabaco no nos podemos permitir ni siquiera dos cigarros para aliviar la ansiedad. Fumar puede ser origen de grandes complicaciones, como placenta previa o abortos espontáneos; puede ocasionar problemas al feto, como malformaciones congénitas o bajo peso al nacer; y algunos estudios apuntan que ese peligro continúa después de nacer: los bebés de madres fumadoras (activas o pasivas) parecen tener más riesgo de sufrir muerte súbita o enfermedades como cáncer o asma.

La nocividad del tabaco procede tanto de los productos químicos tóxicos que contiene el tabaco como de la disminución de oxígeno en las células de las fumadoras, que se traduce en una disminución de oxígeno para el bebé. Las fumadoras pasivas corren casi los mismos riesgos, por lo que deberían evitar los ambientes con humo.

En el ámbito laboral la embarazada está protegida por la ley, pero si está permitido fumar en su trabajo (si es empleada de un bar, por ejemplo), tiene derecho a pedir un cambio de puesto a un lugar libre de humo.

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: cuidados, sustancias tóxicas, tabaco

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«