La nutrición infantil es fuente de salud y bienestar porque una alimentación adecuada propicia el desarrollo de los peques desde las primeras etapas de la vida. Una de las prioridades de los padres es ofrecer una adecuada nutrición a los peques. ¿Qué pasos puedes seguir para alcanzar el objetivo?
1. Establecer unas rutinas de horarios fijos es fundamental para generar un hábito que propicia la interiorización de rutinas por parte del niño. Conviene ser constante al mantener estas rutinas. Para ello, es posible establecer un horario de visitas para los familiares con el objetivo de impedir interrupciones en momentos importantes que puedan distraer al niño. Un cambio de horarios produce falta de apetito, desorden nutricional y también, aprendizaje de hábitos equivocados.
2. Deja que el niño utilice cubiertos adecuados para su edad con el objetivo de que pueda acostumbrarse lo antes posible a esta rutina. En un principio, todo será como un juego.
3. Con el objetivo de introducir nuevos sabores en los platos del niño es positivo crear recetas con una presentación estética original y diferente. La comida también entra por los ojos.
4. Muchos adultos arrastran manías y rarezas de alimentación que tienen su origen en la niñez. En ese caso, conviene recordar que cuantos más alimentos conozca el niño en las primeras etapas de su vida mejor para adaptarse a ellos de forma natural.
5. Deja que el niño coma hasta que lo desee (recordando siempre el principio de la moderación y el equilibrio). El niño dejará de comer cuando ya no tenga apetito.
Comer en familia es muy gratificante para crear un entrno emocional adecuado en el horario de las comidas.
6. La hidratación es muy importante. Una correcta hidratación también propicia la digestión correcta.
Foto – Educastur
outlet bebes says
A mi me funciona muy bien triturar pollo o ternera y verduras para hacerle una especie de potito pero natural y se lo comen sin pestañear apenas. Ahora le doy a probar del otro y no para de llorar jajaja