• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El Método Estivill para que los niños aprendan a dormir

El Método Estivill para que los niños aprendan a dormir

9 septiembre, 2011 by

La gran mayoría de los padres, en una u otra ocasión ha oído hablar del Método que el Doctor Eduard Estivill recomienda para que los niños aprendan a dormir solos, un método que algunos alaban y que otros muchos tiran por tierra.

El por qué se critica tanto el método Estivill es debido a que, al seguir sus pautas, resulta inevitable que los niños lloren, un hecho que no es bien mirado por todos. Una de las reglas más significativa, es que en el momento en el que ya el niño se encuentre en la cuna y después de haber seguido las pautas predecesoras, habrá que alejarse del pequeño, dar las buenas noches y despedirse de él en un tiempo máximo de 30 segundos.

En ese momento es cuando es probable que el niño comience a llorar para reclamar la atención de los padres. Si esto ocurre, el método Estivill aconseja esperar un tiempo (que dependerá de los días que se lleve haciendo esto, y de las veces que ya se haya ido a atender al pequeño en esa misma noche). Al entrar de nuevo en la habitación, se le explicará al niño con un tono de voz tranquilo y en pocos segundos, que es la hora de dormir y que papá y mamá están con él en otra habitación. Entre una aparición y la siguiente en la habitación del niño, habrá que esperar un tiempo que irá siendo mayor a medida que el número de entradas se vayan produciendo. Por ejemplo, el primer día, se esperará para entrar la primera vez 1 minuto, la siguiente 3, y las restantes 5, el segundo día, la primera serán 3, la siguiente 5 y las restantes 7… y así se irán incrementando los tiempos paulatinamente.

Muchos son los que han probado el método Estill y terminan consiguiendo que los pequeños aprendan a dormir solos, y también muchos otros son los que lo han intentando y han sido incapaces de llevar la técnica hasta el final por parecerles algo incluso inhumano… de manera que tan solo de cada padre dependerá si quieren utilizarla o no (para aquellos que estén interesados en seguir el método, pueden encontrar toda la información necesaria en su libro “Duérmete niño”).


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cuál es la mejor postura para dormir durante el embarazo?
  2. La hora de irse a dormir
  3. No quiere dormir en su cama
  4. Ayúdales a volverse a dormir
  5. Consejos para evitar que los niños se pierdan en la playa
  6. Receta de Suflé de Coliflor para niños y embarazadas

Filed Under: Consejos Tagged With: llorar, Método Estivill

Comments

  1. Raquel says

    9 septiembre, 2011 at 19:21

    Lo he probado y no me ha gustado nada mi hijo se dormia rebentado de llorar ,y cuando al cabo del tiempo pillaba el mensaje por un dia que le cambiara la rutina todo lo hecho era tirado a la basura. Esto mismo me paso tres veces más. Hasta que me compre el libro de duermete niño y todo cambio, ahora duerme estupendamente

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«