• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Combate las molestias del embarazo

Combate las molestias del embarazo

2 marzo, 2015 by

¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! Ahora lo que tienes que hacer es cuidarte, ya que, durante las 40 semanas que suele durar la gestación, tu cuerpo va a padecer numerosos cambios físicos, hormonales y fisiológicos. De este modo podrá adaptarse a las diferentes modificaciones que suceden para que el bebé crezca dentro de tu vientre.

De un día para otro puede que te encuentres con diferentes molestias que hasta ahora no habías experimentado o no habías sufrido tan de continuo. No te preocupes, son normales en tu estado y tan sólo tienes que saber cómo combatirlas y minimizarlas y, cuando sea posible, intentar prevenirlas.

Náuseas

Suelen aparecer sobre todo en el primer trimestre del embarazo, a causa de todos los cambios hormonales que suceden. Por tanto, hay que tomárselo con calma, y pensar que habitualmente desaparecen pasado este tiempo. La mamá tendrá que vigilar especialmente que no vomite todo lo que come y que no pierda una gran cantidad de peso en poco tiempo. Si esto es así deberá ir a su ginecólogo de inmediato.

Consejos útiles para las náuseas:

  • Evita estar mucho tiempo sin comer nada, debes fraccionar las comidas.
  • Toma galletas saladas antes de levantarte de la cama.
  • Lleva un zumo en el bolso para tomártelo cuando lo necesites.
  • Prepara las comidas a la plancha en lugar de fritas.

EmbarazoArdores de estómago

Son bastante frecuentes durante la gestación, pero, sobre todo, los padecerás más aún en el tercer trimestre. Esto es debido al desplazamiento del estómago producido por el aumento de tamaño del útero; junto con la acción de las hormonas, que provocan una relajación en el esfinter esofágico.

Consejos útiles para los ardores de estómago:

  • Come más veces al día, ingiriendo así raciones más pequeñas.
  • Evita las comidas con especias fuertes, las bebidas gaseosas y el café.
  • Como un poco de pan, abosrberá la acidez del estómago.
  • Bebe el agua entre las comidas, para llenar mucho el estómago.
  • Evita acostarte nada más cenar.
  • Duerme con la cabecera de la cama un poco incorporada.

Estreñimiento

También es muy típico en el embarazo, a causa de múltiples factores como la disminución de los movimientos del intestino por acción de la progesterona (hormona que relaja la musculatura) o a la compresión del útero. Otra causa importante es el aporte extra de hierro.

Consejos útiles para el estreñimiento:

  • Sigue una dieta rica en fibra. Es decir, es imprescindible que no falte en tu alimentación mucha verdura, fruta con piel, cereales integrales y legumbres.
  • Aumenta la ingesta de líquidos, tanto de agua como de zumos naturales.
  • Evita el sedentarismo.
  • Establece una regularidad intestinal. Intentar ir todos los días al baño a la misma hora, para así crear el hábito. Para favorecer este reflejo de defecación se puede tomar justo antes un vaso de agua.
  • Toma en ayunas un kiwi con un vaso de agua. Pasado un rato ya podrás desayunar.
  • Evita abusar de alimentos astringentes como el arroz blanco o los plátanos.

Hemorroides

Estas dilataciones de los plexos venosos de la mucosa del recto y del ano son otras de las compañeras habituales de la mujer embarazada. La gestación fomenta que aparezcan por el aumento del tamaño del útero que hace que la presión de las venas hemorroidales aumente. También son favorecidas por el estreñimiento y la mayor absorción de agua que se da en la gestación por parte del intestino.

Consejos útiles para las hemorroides:

  • Evita las comidas picantes, las comidas muy sazonadas y el acohol (que ya de por sí no deberías ni probarlo durante el embarazo).
  • Añade fibra a la dieta.
  • Tomas baños de asiento.
  • Aplica hielo o compresas muy frías en la fase aguda del proceso.
  • Haz uso de microenemas para el ablandamiento de la masa fecal. Siempre con el conocimiento de tu ginecólogo.
  • Utiliza papel higiénico suave.

EmbarazoDolor de espalda

Su causa suele ser el aumento de peso que se va teniendo que soportar a medida que avanza el embarazo y la mayor movilidad de las articulaciones, que se produce por el aumento de la relaxina. Para compensar estas modificaciones, muchas mujeres caminan en jarras, con las rodillas dobladas y la espalda demasiado arqueada.

Consejos útiles para los dolores de espalda durante el embarazo:

  • Presta atención a la postura lo más continuamente posible en tu día a día. Intenta caminar con la espalda recta y no arqueada hacia atrás, “sacando barriga”.
  • No levantes objetos pesados del suelo. En caso de tener que hacerlo, siempre flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta.
  • Evita estar mucho tiempo parada de pie sin moverte.
  • Utiliza sillas con respaldo recto. Te puedes poner un cojín en la cintura.
  • Usa zapatos con un tacón bajo.
  • Pide a tu pareja que te dé un masaje.

Varices

Van apareciendo conforme avanza el embarazo, siendo las piernas pesadas una de las primeras señales que se empiezan a notar. La gestante reconocerá las varices por su color azul, y normalmente estarán situadas en la parte de detrás de la rodilla. Lo bueno de las varices que salen durante el embarazo es que suelen desaparecer casi por completo en el periodo del puerperio.

Consejos útiles para las varices:

  • Utiliza medias elásticas si percibes la sensación de piernas pesadas y si sufres calambres y dolores.
  • Evita estar mucho tiempo de pie sin moverte o sentada.
  • Realiza ejercicios de flexión, extensión y rotación de tobillos.
  • Hazte masajes desde los pies hasta la cadera.
  • No te sientes con las piernas cruzadas.
  • Descansa con las piernas en alto.
  • Tras la ducha, te puedes aplicar un chorro de agua fría en las pantorrillas y detrás de las rodillas. El frío propiciará la contracción de las paredes vasculares y estimulará la circulación sanguínea.

Retención de líquidos

Suele acentuarse más en el último trimestre. La mujer se nota las piernas, los tobillos, los brazos y la cara hinchados, por la progesterona. Es conveniente acudir a todas las revisiones con el ginecólogo y la matrona, ya que controlarán tu tensión arterial. Si consideras que puedes estar reteniendo demasiados líquidos tendrás que acudir a tu centro de salud, ya que puede ser que necesites algún estudio adicional.

Consejos útiles para la retención de líquidos:

  • Levanta las manos y los dedos como si estuvieras saludando.
  • Evita los alimentos con un alto contenido en sal.
  • No tomes nunca medicamentos por iniciativa propia.
  • Mantén las piernas un poco elevadas cuando te sientes y no las cruces.
  • Duerme del lado izquierdo, con las piernas ligeramente elevadas con almohadones.
  • Acaba la ducha mojándote las piernas y las manos con agua fría, la cual estimulará la circulación sanguínea.

EmbarazoMareos

Es algo normal, por todas las modificaciones que se producen en el sistema cardiovascular de la mamá. También son frecuentes los mareos al estar tumbada boca arriba: de repente, la mujer se siente mareada e indispuesta. Éste es el síndrome de la vena cava que sucede porque el peso del útero cae sobre la vena e impide que llegue la sangre suficientemente oxigenada al resto del cuerpo.

Consejos útiles para los mareos:

  • Túmbate del lado izquierdo y evita dormir boca arriba.
  • Practica ejercicio moderado todos los días.
  • Haz movimientos suaves y rítmicos con las extremidades.
  • Evita cambios bruscos de posición; los movimientos deben realizarse poco a poco.
  • Realiza respiraciones profundas.
  • Procura mantener un ambiente fresco en los lugares donde estés mucho rato.

Trastornos del sueño

Suelen afectar tanto a la duración como a la calidad del sueño. Pueden suceder en los diferentes trimestres del embarazo, aunque empeoran en el tercero, ya que la embarazada tiene que ir con más frecuencia al baño por la noche y le cuesta más encontrar una postura cómoda para dormir.

Consejos útiles para los trastornos del sueño durante el embrazo:

  • Evita el café y lleva una dieta equilibrada.
  • Cena temprano.
  • Relájate con un baño o una ducha antes de acostarte. También puedes pedirle un masaje a tu pareja.
  • Duerme del lado izquierdo y con las rodillas ligeramente flexionadas. Puedes conseguir estar más cómoda ayudándote con almohadas o cojines.
  • No tomes ningún tipo de medicación sin consultar previamente al médico.

Con suerte, pasarás los nueve meses de tu embarazo con buena salud y sin mayores problemas. Pero, si padeces alguno de los inconvenientes mencionados anteriormente, espero haberte ayudado en algo para sobrellevarlos lo mejor posible.

Fotos | guatman; N G; Carlos Galeano; B&B Fotografía


POSTS RELACIONADOS:

  1. App Mi embarazo al día
  2. Consejos para evitar el insomnio durante el embarazo
  3. ¿Cómo aliviar las molestias que ocasiona la salida de los dientes?
  4. Piernas hinchadas en el embarazo
  5. Diez mitos habituales en el embarazo
  6. Embarazo Gemelar: un embarazo especial
  7. Consejos para evitar las estrías durante el embarazo
  8. Consejos para elegir buen calzado en el embarazo
  9. Consejos prácticos para utilizar el teléfono móvil durante el embarazo
  10. Preguntas frecuentes durante el embarazo III

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bienestar, combatir molestias embarazo, molestias del embarazo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«