• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La depresión postparto

La depresión postparto

14 septiembre, 2011 by

Tras pasar el momento del parto, la mujer sigue teniendo cambios, el cuerpo tiene que volver a su estado normal, y anímicamente pasará por varias fases. Hay algunas que durante ese proceso tienden a sufrir depresiones, algo que les crea un conflicto porque la mayoría no llegan a entender que esto sea posible después de haber recibido ese gran regalo que es su bebé. Pero esto ocurre, y en un porcentaje bastante alto.

Una tristeza continua, ansiedad, cambios de humor, dificultad para conciliar el sueño incluso cuando el pequeño está dormido, inapetencia a la hora de comer, son algunos de los síntomas más claros que demuestran que la depresión postparto está ahí, y yendo a un punto mucho más extremo incluso se podría sentir un rechazo hacia el bebé. Esto puede ser debido a diferentes causas, los cambios hormonales es una de las más comunes.

Para poner remedio a la depresión postparto, es importante diagnosticar el problema a tiempo, ya que cuanto antes se intenten poner los remedios, más fácil será salir de ello. Para conseguirlo, la mujer debe empezar por relajarse y tomarse las cosas con calma (contar con la ayuda de su pareja o de algún familiar será muy importante). Hay que desechar de la cabeza los problemas, pensar en positivo, y sobre todo no dejar de la lado al bebé, interactuar con él será la mejor medicina, aunque habrá que buscar tiempo libre para dedicárselo a una misma. Por otro lado, no está de más realizar algún deporte que le ayude a relajarse, como la natación o el yoga. Y por supuesto, hablar de todo aquello que le inquieta con la pareja, será algo crucial para que la mujer exprese todo lo que siente.

Pero si pese a intentar superar la depresión postparto de esta forma, la mujer continua con el mismo estado anímico, se debe consultar el tema con un especialista, ya que dejar pasar el tiempo tan solo empeorará las cosas, pudiendo llegar al punto de dejar al bebé desatendido.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo detectar la depresión infantil
  2. Alteración Sexual Postparto
  3. Los problemas del posparto
  4. La recuperación tras la cesárea
  5. Adelgazar tras el parto

Filed Under: Postparto, Salud Tagged With: cambios hormonales, depresión postparto

Trackbacks

  1. Mayor riesgo de asma en bebés cuyas madres tuvieron ansiedad o depresión en el embarazo | Bebé feliz dice:
    18 diciembre, 2011 a las 15:57

    […] concreto, aquellas mujeres que sufrieron depresión y ansiedad pueden derivar en casos de bebés que tendrán algún problema de asma a lo largo de su […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«