• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cómo explicarle a un hijo un divorcio?

¿Cómo explicarle a un hijo un divorcio?

28 diciembre, 2011 by

¿Cómo explicarle al niño un divorcio? Los modelos de familia cambian. Hace unos años, era una utopía pensar en la posibilidad de que un padre explicase a su hijo la nueva situación familiar a raíz de un divorcio. Sin embargo, en la actualidad, se trata de algo totalmente frecuente y habitual. El amor ya no es para siempre, al menos, según muestran las estadísticas. Por tanto, los niños de hoy día también tienen que estar mucho más adaptados a los cambios y a los nuevos modelos de familia.

Sin embargo, la realidad es que son los padres los que deben velar por la seguridad y estabilidad emocional del niño. Esta es una de las razones por las que por respeto al niño, un padre o una madre que se acaban de separar no pueden tener la inmadurez de presentar una nueva pareja en casa al poco tiempo. Por otro lado, siempre se debe respetar el hogar y la casa como un espacio en el que los niños tienen prioridad.

¿Cómo se debe explicar a un niño el proceso de divorcio?

1) En primer lugar, puedes crear una metáfora o crear una historia adaptada a la edad del niño para que pueda entender con un símil la nueva situación. No des más información de la necesaria.

2) Ponte en el lugar del niño. Él necesita saber que se le va a querer igual a partir de ese momento y que notará los cambios lo menos posible. Por supuesto, también se debe decir que dicha ruptura no tiene nada que ver con él.

3) Es mejor intentar que el niño pueda ver los puntos positivos de la ruptura. Por ejemplo, a partir de ese momento tendrá dos casas y en el momento en que vea a mamá o a papá sentirá mucha más emoción.

4) Nunca se debe utilizar a un hijo como moneda de cambio para hacer daño al ex.

Imagen: Guía Infantil


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  2. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  3. Cómo afecta el divorcio a los niños I
  4. ¡Mi hijo no come!
  5. ¡Mi hijo miente!
  6. Mi hijo se muerde las uñas
  7. ¡Mi hijo dice palabrotas!
  8. Mi hijo come tierra
  9. Escuela para padres: cómo ejercer la autoridad
  10. Niña Pastori está embarazada de su segundo hijo

Filed Under: Consejos Tagged With: divorcio, familia, familias numerosas

Trackbacks

  1. Día de la Familia en Madrid | Bebé feliz dice:
    30 diciembre, 2011 a las 15:48

    […] ocasión que muchas personas han aprovechado para reivindicar el valor de la familia tradicional. La realidad es que en los últimos años, han surgido nuevos modelos de familia. Por ejemplo, es […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«