• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Quiere llamar la atención: contiene la respiración y tiene rabietas

Quiere llamar la atención: contiene la respiración y tiene rabietas

23 marzo, 2012 by

¿Qué es que el niño contenga la respiración? Es uno de los comportamientos para llamar la atención más conocidos y, en general, más utilizado por los niños pequeños, normalmente menores de tres años.

Consiste en que el niño aguanta la respiración durante unos instantes, llegando en los casos más graves a perder el conocimiento, o hasta a presentar convulsiones. No es raro ver que el pequeño alterne este comportamiento con las rabietas.

¿Por qué se comporta así? En la mayoría de los casos es una forma muy evidente de llamar la atención, pero también puede verse en niños enfadados o que no han conseguido algo que deseaban.

¿Cómo solucionar el problema? Es muy importante no perder la calma. En general, los enfados de los padres o las conductas exageradas suelen hacer que el niño sienta que ha conseguido su objetivo, que es precisamente atraer la atención sobre él.

Suele ayudar mucho no prestar atención al niño cuando realiza el cuadro, y razonar con él, sin enfadarse, una vez que ha dejado de hacerlo. En todo caso, hay que aprovechar para aclararle que realizar este acto no sólo no le ayuda, sino que retrasará el hablar con él sobre los motivos del enfado.

A veces se pueden intentar prevenir estas situaciones: en el momento en que somos conscientes de que el niño está enfadado o fustrado, puede ser más útil intentar calmarlo que regañarle. De esa forma, el niño aprende que con una actitud normal consigue mayor atención que la que le otorgaría el contener la respiración.

Las rabietas son cosa de todos. ¿Qué niño no ha presentado alguna vez este comportamiento? Las famosas rabietas son episodios de enfado y mal comportamiento, generalmente de incio brusco, que pueden acompañarse de algún otro comportamiento, como el negativismo desafiante o el contener la respiración. De nuevo, el objetivo que busca el niño suele ser, llamar la atención. Y el mayor problema es que lo pueda conseguir, ya que entonces usará las rabietas como una forma habitual de comportarse.

Suele ser muy útil el consejo del pediatra, aunque para ello hay que confiar en él, relatando las circunstancias exactas en que se producen. El tratamiento se basa en ignorar los cuadros mientras ocurren. También da resultado no castigar al niño, para que no sienta que ha conseguido atraer la atención.

Una vez finalizado el episodio, es conveniente hablar con él tranquilamente, sobre el motivo del enfado, y solucionarlo. A la vez, conviene recordarle que si repite esa actitud se retrasará el momento de hablar con él.

El pronóstico de las rabietas, si se saben controlar a tiempo, suele ser muy bueno. Para eso, el niño debe sentir que con ellas no consigue nada, mientras que hablando tranquilamente con papá y mamá, sí es escuchado.

Imagen: blogspot


POSTS RELACIONADOS:

  1. Quiere llamar la atención: niño “pasota”
  2. Quiere llamar la atención: niño “payaso”
  3. Las rabietas en los niños
  4. Déficit de Atención con Hiperactividad
  5. Efectos del Déficit de Atención con Hiperactividad
  6. ¿Qué hacer cuando el niño quiere que le lleven en brazos?
  7. ¿El bebé tiene hambre?
  8. ¿Qué ocurre cuando el niño tiene que llevar gafas?
  9. Desarrollo del bebé: 15 meses
  10. No quiere dormir en su cama

Filed Under: Curiosidades Tagged With: comportamiento, desarrollo, educación, niños, rabietas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«