• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos

Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos

1 mayo, 2012 by

¿Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos? Hoy se celebra el Día del Trabajo. Por ello, en este 1 de mayo es un buen momento para reflexionar sobre cómo afecta el trabajo de los adultos a los peques. Y es que, ambos factores tienen una influencia directa:

1. Aquellos padres que hacen un trabajo que les gusta, se sienten felices, y por tanto, también se llevan dicha sensación de bienestar a casa. Por el contrario, cuando un trabajador sufre haciendo un trabajo en el que se siente esclavo, también vive con insatisfacción parte de su vida familiar.

2. Los trabajos que tienen un horario que es incompatible con la jornada escolar son muy difíciles de aceptar para los niños. Y es que, por culpa de este tipo de empleos, muchos hijos pasan muy poco tiempo con sus padres. El mayor inconveniente es que en plena crisis económica, ningún empleado puede permitirse el lujo de decir que no a un puesto y seleccionar uno que le guste más.

3. El estrés también afecta a la vida familiar. Por ejemplo, muchos padres tienen poca paciencia con sus hijos y viven al compás de la prisa olvidando que los niños tienen su propio ritmo.

4. En algunos casos, como consecuencia del trabajo, algunos niños pasan más tiempo con los abuelos que ejercen como canguros.

5. El trabajo de los padres también afecta al nivel de bienestar de los niños. Por ejemplo, en caso de que los padres tengan dificultades para llegar a final de mes como consecuencia de un sueldo muy bajo, los niños tendrán que renunciar a muchas cosas. La felicidad no se reduce al finero pero está claro que aporta seguridad en el ámbito familiar.

Imagen: Noti Christian


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo afecta el divorcio a los niños I
  2. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  3. ¿Llegó el momento de volver al trabajo?
  4. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  5. Escuela para padres: cómo ejercer la autoridad
  6. Supernanny publica nuevo libro: “Niños desobedientes, padres desesperados”
  7. Acordando citas para que jueguen nuestros hijos
  8. Potenciar la comunicación asertiva con los hijos
  9. Pasos para adoptar: ¿sois los padres idóneos?
  10. Prestaciones para cuidar a hijos enfermos

Filed Under: Empleo Tagged With: consejos de trabajo, trabajo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«