• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los ganglios linfáticos, escudo defensivo

Los ganglios linfáticos, escudo defensivo

20 junio, 2012 by

Los ganglios son unas estructuras de forma oval que forman parte del sistema linfático y en cuyo interior se encuentran células que pertenecen al arsenal defensivo del organismo o sistema inmune. Por los ganglios lifáticos pasa la linfa (líquido que contiene glóbulos blancos) y, con ella, fracciones de ciertos microorganismos que puedan existir en el organismo.

Así, los ganglios son la primera barrera defensiva que pone freno a la disminación de una infección, una vez que esta ha sobrepasado la piel y las mucosas. Gracias a la presencia de linfocitos y monocitos en su interior, participan en la destrucción de los agentes infectantes y en la elaboración de anticuerpos dirigidos específicamente contra los microroganismos invasores. Es durante estos episodios cuando los ganglios aumentan de tamaño y se transforman en adenopatías o ganglios patológicos.

3 claves a tener en cuenta:

1. Las adenopatías causadas por una infección vírica de vías respiratorias altas suelen durar más que la enfermedad causante. Así, el ganglio, en muchas ocasiones, no desaparece y permanece palpable, aunque la enfermedad se haya curado. El ganglio vuelve a inflamarse cuando hay una nueva infección respiratoria, por lo que se puede llegar a tener la falsa impresión de que la adenopatía es crónica.

2. Cuando la causa es una infección bacteriana por estafilococos, ésta suele dar lugar a adenopatías con características muy inflamatorias (enrojecimiento, calor, dolor). En este caso, se debe buscar siempre el origen local que ha generado el ganglio reactivo (infecciones de garganta, boca, dientes…).

3. En las adenopatías axilares e inguinales, la causa más habitual es una infecció en la extremidad superior o inferior. Menos frecuentemente, las adenopatías axilares se pueden asociar a enfermedades de la pared torácica o mamaria y, las inguinales, a afecciones genitales o del abdomen inferior.

Imagen: pequebebes


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué revelan los ganglios inflamados? II
  2. ¿Qué revelan los ganglios inflamados? I
  3. ¿Qué revelan los ganglios inflamados? III
  4. La amigdalitis (anginas)

Filed Under: Curiosidades Tagged With: adenopatías, enfermedades, ganglios linfáticos, Infecciones

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«