No es nada fácil para muchos padres educar a sus hijos en la era digital. Con este objetivo Nora Rodríguez ha publicado un libro que puede ser de gran ayuda para todos aquellos padres que viven en primera persona el abismo de la distancia tecnológica. Es decir, muchos padres no tuvieron un teléfono móvil hasta que tuvieron veinte años, y en cambio, ahora los niños crecen inmersos en las tecnologías: videojuegos, televisión, teléfono móvil, internet…
A lo largo de las 200 páginas de este libro se pretende potenciar desde una perspectiva positiva la educación tecnológica en el siglo XXI. Es decir, con la información adecuada, los padres pueden sentirse muy cerca de sus hijos en vez de alejarse por los temores propios que produce internet.
“Educar a los niños y adolescentes en la era digital” cuesta 15 euros y ha sido editado por Paidós. Los niños consultan a través de google mucha información, por otro lado, los adolescentes también hacen nuevos amigos a través de las redes sociales. Este nuevo modo de socialización tiene sus ventajas pero también sus peligros. Por ello, los padres no pueden ser desconocedores de aquello que hacen sus hijos en internet sino que tienen que estar ahí, presentes para orientar a sus hijos.
Por otra parte, también conviene hacer autocrítica ya que en muchos casos, son los propios padres los que introducen a sus hijos en el mundo digital. Es decir, intenta hacer a tu hijo regalos que sean más creativos en vez de llenarle de tecnología.
Imagen: Casa del Libro
Laura says
Educar a los niños en este mundo totalmente gobernado por la tecnología cada día es más dificil. Por tal motivo veo con buenos ojos consultar a los profesionales de forma continua para saber cuales son las técnicas adecuadas para lograr una correcta enseñanza.
maite says
Es verdad, consultar con un pedagogo puede ser más que acertado en ciertas ocasiones. Muchas gracias.