• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo explicar la muerte a los niños II

Cómo explicar la muerte a los niños II

21 diciembre, 2012 by

Hablar de la muerte con los hijos es algo que muchos intentarán evitar, es un tema de lo más delicado que va a resultar muy espinoso tanto para los padres como para los niños.

Dependiendo de la edad del niño, ellos lo asumirán de una forma u otra y se plantearán también un sinfín de preguntas, como ¿a dónde van las personas? o, ¿también se van a morir papá y mamá?, entre otras muchas cuestiones.

Antes de los seis años, los niños ante una muerte pueden reaccionar de muy diferentes formas. Su inmenso poder imaginativo les puede llevar a pensar mil cosas de la muerte, incluso habrá algunos que puedan llegar a sentir culpabilidad y creerse los responsables de ello.

A partir de los seis años, los niños habitualmente ya pueden asimilar la idea real de la muerte, y son conscientes de que el ser querido que se va, no vuelve.

Como ya decíamos, ante una muerte, es importante sentarse a hablar con los niños, independientemente de la edad que tengan (como es obvio esto no se hará con los bebés). Una vez se le ha explicado, hay que darles tiempo para asimilar la información que los padres le han dado. Después habrá que invitarles a hacer preguntas, y contestarlas con la máxima tranquilidad y naturalidad.

Algunos expertos van más allá, y no solo recomiendan que hay que dar las explicaciones oportunas a los niños sino que además hay que hacerles partícipes del funeral. De esta forma los niños no se sentirán excluidos ni mucho menos, se sentirán solos (esto es un ejemplo de lo que ocurre muchas veces: papá y mamá se tienen que marchar al funeral del abuelo, y los niños tienen que soportar por un lado la tristeza de la pérdida de un ser querido, y por otro lado tienen que pasar el día separados de sus padres).

Foto obtenida de: smh.com.au.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo explicar la muerte a los niños I
  2. Causas de la muerte súbita en los bebés
  3. La muerte súbita del lactante
  4. Factores de riesgo de muerte fetal
  5. Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta IV
  6. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  7. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  8. Cómo afecta el divorcio a los niños I
  9. Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta II
  10. Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta I

Filed Under: Consejos Tagged With: muerte

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«