• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » llanto inconsolable

El miedo a los extraños IV

12 febrero, 2012 by

El miedo a los extraños IV

El miedo a los extraños va evolucionando desde su etapa de inicio, es decir, a partir del segundo semestre de vida, hasta llegar a su expresión máxima alrededor de los dos años o dos años y medio. En las primeras etapas, el miedo se centra básicamente en figuras extrañas del género masculino y adultas. Se ha observado que los bebés no temen tanto a las mujeres ni a otros iguales, aunque posteriormente, puede aparecer también el temor ante compañeros de edad parecida a la del niño. En general, … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, familia, llanto, llanto inconsolable, llorar

El miedo a los extraños III

11 febrero, 2012 by

El miedo a los extraños III

Cuando el niño experimenta el miedo a los extraños, genera una serie de conductas para escapar de la situación. Normalmente, primero llama la atención de sus padres o figuras de vinculación para provocar su proximidad física y, según la edad, lo hará mediante el llanto o apartándose de la figura temida. En cambio, si los padres no están cerca, el bebé puede manifestar una elevada actividad motriz o fisiológica y, en casos extremos, cierto bloqueo o paralización. La mejor forma de ayudarle a … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, familia, llanto, llanto inconsolable, llorar

El miedo a los extraños II

10 febrero, 2012 by

El miedo a los extraños II

El miedo a los extraños tiene un carácter evolutivo y se va adquiriendo a medida que el niño se desarrolla. Los miedos infantiles y, más concretamente el miedo a los extraños, se dan en todas las culturas y obedecen a fines adaptativos de la especie para protegernos de ciertos peligros potenciales. Vienen ya determinados en nuestro propio código genético y, por tanto, podemos calificarlos de innatos, universales y normales en ciertas etapas evolutivas. Es más, la aparición de estos miedos en la … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, familia, llanto, llanto inconsolable, llorar

El miedo a los extraños I

9 febrero, 2012 by

El miedo a los extraños I

Las reuniones sociales ya no son lo que eran. Llegar con tu bebé en brazos a casa de tus amigos o familiares empieza a ser una tortura para sus manifestaciones de disgusto hacia las mismas personas a las que antes sonreía. Ahora parecen “nuevos” para él y puede mostrar su desagrado de formas muy distintas, dependiendo de su temperamento: en el mejor de los casos, sólo apartará la mirada, se tapará los ojos o se refugiará en los hombros de sus padres y, en el peor, llorará, gritará e incluso se … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, familia, llanto, llanto inconsolable, llorar

Los temidos cólicos del lactante

16 abril, 2011 by

Los temidos cólicos del lactante

Los cólicos del lactante es algo muy temido por la mayoría de los padres, los que se sienten impotentes ante este síndrome que poca solución tiene. Se da en niños totalmente sanos, produciéndose entre las 2 semanas y los 4 meses.  Es un problema muy sencillo de identificar, caracterizándose porque el bebé sin causa aparente comienza a llorar a gritos, a veces durante horas. Cuando ocurra esto, antes de nada hay que previamente haber descartado otros motivos de llanto, como que tenga el pañal … [Read more...]

Filed Under: Consejos, Salud Tagged With: cólicos del lactante, dolor abdominal, llanto inconsolable

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies