La única maniobra terapéutica que tenían los obstetras era el cerclaje cervical. Consiste en una banda de unos dos o tres milímetros que se cose alrededor del cuello del útero, de manera que se mantiene cerrado artificialmente hasta que llegue el momento del parto. Es una técnica sencilla incluso en situación de emergencia, se realiza en quirófano y bajo anestesia, pero no está exenta de complicaciones: sangrado, rotura de la bolsa durante su realización, infecciones, aparición de contracciones … [Read more...]
Pesario cervical I
El parto prematuro es uno de los principales problemas de salud pública. Actualmente, entre un seis y un diez por ciento de todos los embarazos terminan en parto prematuro, y además, el parto prematuro es causa de casi un tercio de las muertes prenatales, y más de la mitad de las perinatales. Por si esto no bastase para considerarlo como una patología importante, el manejo del parto prematuro y el de los bebés que nacen de esta forma supone una gran carga económica para los servicios de salud … [Read more...]