Continuamos con las pautas para explicarle a nuestro pequeño el paso de la guardería al cole: Ayúdale a equiparse con ilusión. Lejos de lo que muchos padres piensan, comprarle algún capricho al hijo para ayudarle a enfrentarse a los retos no es malcriarlo. Seguro que se sentirá más seguro e ilusionado con esa mochila nueva o con el estuche que tanto le gusta. ¿No es verdad que tú escoges la ropa o te compras algo nuevo cuando debes hacer una entrevista de trabajo? Pide la colaboración de … [Read more...]
Explicarle el paso de la guardería al cole I
Cada edad hace que nos enfrentemos a diversos retos. Ya desde la tierna infancia los más pequeños deben adaptarse a ciertos cambios, y uno muy importante es el paso de la guardería al cole. No es fácil, ya que el pequeño aun carece de las experiencias que a un adulto le pueden ayudar a adaptarse a los cambios. Esto puede dar lugar a complicaciones, trayendo consigo alteraciones en su comportamiento. Para evitarlo, es bueno que con antelación prepares al niño. Pautas para que todo vaya … [Read more...]
Cómo educar a un adolescente y no morir en el intento II
Las personas aprenden a escoger su camino a partir de las experiencias de la vida, sean gozosas o sean dolorosas. La educación del adolescente debe tener por objetivo que sepa vivir en libertad. Ni paternalismo ni abandonismo. Padres y educadores no podemos pasar delante del adolescente, en su camino personal, para evitarle cualquier ragusño o cualquier tropiezo, ni debemos caminar detrás para recoger lo que de él quede cuando se hunda en las dificultades. La actitud más acertada de los padres … [Read more...]
Consejos para padres estresados
Consejos para padres estresados. El estrés es una emoción que surge no sólo en el contexto laboral sino también, en el familiar. De hecho, hoy día, ambos ámbitos están más unidos de lo que parece a simple vista. Por ello, cualquier persona termina un tanto agotada cuando después de hacer las ocho horas de jornada en la oficina, llega a casa y tiene que seguir con más funciones: hacer las tareas domésticas, atender al bebé, preparar la cena… ¿Cómo coordinar bien todos estos aspectos sin que las … [Read more...]
Cómo educar a un adolescente y no morir en el intento I
Intentar comprender la adolescencia no es sencillo. Su eclosión abrupta puede sorprendernos y desconcertarnos. Cuando la infancia parecía entrar en un periodo de calma, justo pasados los diez o doce años, tu hijo subre un cambio súbito; tanto físico como psíquico. Y os plantea una serie de interrogantes que, en el fondo, son expresión de unas ansias de independencia. Cuestiona nuestra función como padres y critica nuestra manera de actuar. ¿Qué ha pasado? Pues la gente nos dirá que "ha entrado … [Read more...]
Habilidades a conseguir coleccionando
Guiar un poco a los niños a la hora de hacer una colección supone una excelente oportunidad para disfrutar con ellos, a la vez que aprenden para la propia vida. Así podemos aprovechar para enseñarles pequeños trucos que les ayuden a organizarse, tales como hacer una lista de lo que les falta y priorizar con ellos en función de sus preferencias, separar en pequeños archivadores o cajitas aquello que ya tengan duplicado, establecer una zona de piezas mas importantes... Es fundamental que ellos … [Read more...]
Ventajas e inconvenientes de ser el hermano pequeño
Ventajas e inconvenientes de ser el hermano pequeño. El puesto que se ocupa entre los hermanos influye más de lo que parece a simple vista dentro de la familia. Por ejemplo, el hermano mayor es aquel que abre camino al pequeño, de este modo, también es posible que el mayor tenga un exceso de responsabilidades porque puede que tenga que cuidar de su hermano en momentos puntuales. Sin embargo, el niño pequeño suele ser el niño mimado de la familia, cuenta con la atención de todos, y al nacer el … [Read more...]
¿Qué hacer cuando los niños se marean en el coche?
¿Qué hacer cuando los niños se marean en el coche? Existe un problema real que sufren aquellos que se marean al montarse en un coche. De forma negativa, muchas personas arrastran este problema a lo largo de la vida pero por ley general, al final, la costumbre también ayuda a la hora de superar el mareo en los viajes. ¿Cómo se debe actuar cuando los niños se marean con regularidad? En primer lugar, conviene precisar que en los viajes largos, el mejor medio de transporte es el tren. Es cómodo y … [Read more...]
Nombres de bebé: ¿Es práctico llamarle como mamá o papá?
Nombres de bebés: ¿Es práctico llamarle como mamá o papá? Elegir el nombre del bebé es una de las primeras decisiones que afrontan los padres. A veces, pueden producirse discusiones al no llegar a un punto de acuerdo en los gustos de ambos. Y es que, el nombre debe ser del agrado tanto de mamá como de papá. En este sentido, por tradición familiar, muchas parejas deciden llamar al bebé del mismo modo que a otro miembro de la familia. ¿Es práctico tomar esta decisión? La realidad es que puede … [Read more...]
¿Cuántas horas tienen que dormir los niños?
Una de las preguntas que más frecuentemente se plantean los padres será precisamente esta: “¿cuántas horas debe dormir mi hijo?”. Para comenzar, hay que decir que el sueño es realmente importante para los bebés, de hecho pasan la mayor parte del día durmiendo, y dependiendo de la edad el número de horas será mayor o menor. Un niño que acaba de nacer dormirá alrededor de 17 horas (aunque hay bebés que necesitan dormir más que otros), y lo ideal siempre será que la mayor parte de esas horas … [Read more...]
Decálogo optimista de la vuelta al cole
La vuelta al colegio se produce este lunes. El lunes siempre es un día más difícil para los niños, en cambio, es posible iniciar el nuevo trimestre académico con alegría. ¿Cómo? A través de estos diez puntos: 1) Enero te permite empezar de nuevo para corregir actitudes del pasado poco positivas a nivel académico. 2) El domingo por la noche es el momento de preparar la mochila para el día siguiente, la ropa y el almuerzo. 3) Los niños deben empezar el día con un buen desayuno en … [Read more...]
¿Está preparado para dejar el pañal?
Os hemos estado indicando una serie de consejos para conseguir que los pequeños dejen de usar el pañal. Ahora bien, también hemos dejado claro que no debemos hacerlo cuando nosotros queramos sino cuando el niño esté preparado. ¿Cómo saber si lo está? Hay algunos indicadores que nos dicen si el niño está preparado para quitarle el pañal: Nota que lleva el pañal sucio y nos lo hace saber. Nos pide "pipí" o "caca", aunque ya se lo haya hecho en el pañal. Consigue tener el pañal seco … [Read more...]
¡Fuera pañal! III
Si lo hacemos bien, el abandono del pañal no va a ser un proceso difícil. El niño aprenderá a controlar de forma voluntaria su pipí, distinguirá las sensaciones que llegan de su cuerpo y las identificará. Incluso será capaz de orinar aunque no tenga ganas. El tiempo que el niño tarda en interiorizar este proceso, suele ir de una semana a un mes aproximadamente. Recuerda que cada niño es un mundo. Cuando el pequeño ya controla el pipí de día, hay que comenzar a quitarle también el pañal de la … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- …
- 85
- Next Page »