Nace en Andalucía el segundo bebé-medicamento. Este sábado nació en Andalucía, Estrella. Una niña que ha sido motivo de alegría por partida doble ya que su nacimiento también representa una esperanza para su hermano llamado Antonio. El niño está afectado de aplasia medular severa. Se trata de “una enfermedad hematológica que provoca la desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la médula ósea”. En el año 2006 en España se aprobó Ley de Reproducción Humana Asistida. … [Read more...]
Mi niño anda de puntillas
Cuando nuestros peques comienzan a dar sus primeros pasos agarrados a nuestras manos, vemos de lo más normal que planten primero la punta de los pues antes que los talones, como caminamos los adultos. Según van creciendo y perfeccionando sus pasos, si vemos que continúan pisando primero con la parte delantera de los pies, nos preocupamos pensando que a nuestro hij@ le ocurre algo. La marcha de puntillas puede ser normal hasta los tres años. Si persiste después en un niño que está sano se … [Read more...]
Día Internacional del Cáncer Infantil
El 15 de febrero es la fecha en la que se rinde homenaje a niños con cáncer infantil, una enfermedad que, por desgracia, también les puede afectar a los pequeños de la casa. El porcentaje es bajo, pero no por ello debemos olvidarnos de que está ahí, porque si esta enfermedad ya es terrible en adultos, aún resulta más conmovedora cuando los afectos son niños pequeños. El 50% de los casos se desarrollaran como leucemias y linfomas, y el otro 50% serán como tumores (sarcosomas, … [Read more...]
La importancia de los juguetes
Debemos ser conscientes de la responsabilidad que tenemos de acertar con los regalos de nuestros hijos, ya que los juguetes no son sólo un instrumento de diversión, sino que se convierten en elementos pedagógicos que ayudan al niño en su desarrollo. El juguete es algo trascendental en la vida de un niño, que conformará su futuro y que quedará a buen recaudo en los dulces recuerdos de su infancia. Éstos servirán para que el niño aprenda a descubrir un mundo sensorial gracias a los colores, … [Read more...]
Ideas para celebrar el cumpleaños infantil en casa
Uno de los momentos más importantes del año para el niño es el día de su cumpleaños. Y en especial, la fiesta en la que puede invitar a sus amigos. En planes de ese tipo es donde se empiezan a forjar las relaciones con los mejores amigos. ¿Cómo celebrar el cumpleaños infantil en casa? 1) En primer lugar, conviene tener en cuentas las propias posibilidades, es decir, en caso de vivir en un piso pequeño resulta poco práctico invitar a un montón de niño a merendar. En caso de hacerlo, es mejor … [Read more...]
Papá, Soy una Zombie
Que un día te levantes y tu hija te diga “Papá, Soy una Zombie” es suficientemente motivo para que a los papás se les pongan los pelos de punta. Y eso es precisamente lo que le ocurre al padre de Dixie, la protagonista de la película de animación, cuyo título es precisamente ese “Papá, Soy una Zombie”, y que ya se puede ver en la mayoría de los cines. La historia, como decíamos, gira en torno a Dixie, una niña un tanto especial, de carácter introvertido, y arisco, desarrollado tras el … [Read more...]
Miopía Infantil
La miopía se desarrolla en algunos niños durante la edad escolar, ya que su sistema visual no puede soportar el esfuerzo que se le exige en trabajos de visión próxima y como consecuencia, pierden agudeza visual de lejos. Mientras que la hipermetropía es más difícil de descubrir, la miopía es fácil de detectar, ya que la persona miope no ve bien de lejos y guiña sus ojos para poder enfocar imágenes lejanas con nitidez. Los padres y profesores son los que antes detectarán y descubrirán si un niño … [Read more...]
Películas Disney para celebrar San Valentín en familia
Existen películas especialmente recomendadas para los más pequeños de la casa. Mañana se celebra San Valentín, y por supuesto, los niños también disfrutan de la cultura popular que implica el día de los Enamorados. ¿Cómo disfrutar de un plan agradable en familia? Sin duda, las películas de Disney son una opción en alza. Y además, el lado positivo es poder explicar después al niño el mensaje que transmite esa historia de amor: 1) Por ejemplo, La Cenicienta es todo un clásico de los cuentos de … [Read more...]
Síndrome de Angelman
El Síndrome de Angelman (enfermedad neurológica y genética) se origina por una alteración en el Cromosoma número 15. Un bebé que nace con este problema, podría no ser diagnosticado hasta los 3 años, o en ocasiones más tarde, ya que el rango oscila de entre los 3 años a los 7. En cada niño se presentarán diferentes características, siendo habituales algunas como: retraso en su desarrollo, déficit en el habla, déficit de atención con hiperactividad, o problemas de equilibrio y motricidad. Otras … [Read more...]
Aprender a andar con motivación
Sin duda, el momento de aprender a andar se vive de una forma diferente en cada niño. Sin embargo, alrededor de los doce meses, cuando el niño ya tiene un año, se siente más seguro para dar sus primeros pasos. Por supuesto, al principio se apoya en papá o mamá dándole la mano, o también se apoya en la pared para avanzar. Es normal que cuando los niños están aprendiendo a andar se caigan. Así es como se aprende, a base de ensayo y error. Los padres deben estar preparados para este proceso … [Read more...]
Síndrome de Rett
El síndrome de Rett se trata de un problema neurológico degenerativo que se da en los bebes de sexo femenino. Su causa ha sido identificada como una mutación del gen MECP2 que se encuentra en el cromosoma X. A primera vista, cuando el bebé nace, el síndrome de Rett no se hace evidente, y no es hasta alrededor de los dos años del niño (y antes de los 4) cuando da la cara. Por tanto, durante la primera etapa del bebé, su desarrollo parecerá totalmente normal. Su evolución será como la de … [Read more...]
El miedo a los extraños IV
El miedo a los extraños va evolucionando desde su etapa de inicio, es decir, a partir del segundo semestre de vida, hasta llegar a su expresión máxima alrededor de los dos años o dos años y medio. En las primeras etapas, el miedo se centra básicamente en figuras extrañas del género masculino y adultas. Se ha observado que los bebés no temen tanto a las mujeres ni a otros iguales, aunque posteriormente, puede aparecer también el temor ante compañeros de edad parecida a la del niño. En general, … [Read more...]
Consejos para cambiar de niñera
Sin duda, muchos padres contratan a una canguro para que cuide del bebé unas horas al día. Lo más importante es que los padres estén satisfechos con su elección, pero por supuesto, en caso de cambiar de opinión, está claro que tienen la posibilidad de buscar una nueva niñera para el peque. Cuando el bebé todavía es muy pequeño, entonces, no nota demasiado ese cambio. Sin embargo, cuando ya es más mayor, entonces, el niño tiene que adaptarse más a la novedad. ¿Cómo actuar en ese caso? 1) Es … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- …
- 250
- Next Page »