• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Moderación de atún rojo y pez espada

Moderación de atún rojo y pez espada

3 julio, 2011 by

Durante los últimos días ha vuelto a saltar la liebre sobre una alerta alimentaria que no debería haber levantado tantas ampollas, pero que dado cómo se difundió la noticia, ha podido llevar a equivocos sobre el consumo de pescado en embarazadas y niños menores de 3 años.

Ante todo resulta imprescindible destacar que, en ambos segmentos de población, el consumo de pescado es altamente beneficioso para la salud. No obstante, existen algunas especies que, por su tipo de alimentación, podrían entrañar algún tipo de peligro para ciudadanos en grupos de riesgo.

Es el caso del atún rojo y el pez espada, peces de gran envergadura que tienden a acumular mercurio, en su forma más contaminante (metilmercurio) y lo hacen en sus reservas grasas. La explicación es sencilla. La contaminación por mercurio de los océanos hace ya años que viene preocupando a los expertos en medio ambiente. Los animales mencionados resultan ser grandes depredadores y, por ello y debido a la cantidad de peces que ingieren, acaban conteniendo un mayor índice de metilmercurio.

Ahora bien, la recomendación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha advertido que no es recomendable consumir más de 100 gramos a la semana de pez espada (emperador) y dos raciones de atún rojo (nada tiene que ver con el atún de lata) y, en realidad, a ver quién se permite en nuestro país el lujo de ingerir tal cantidad de esos manjares.

Por otro lado y en el caso de las embarazadas, lactantes y bebés menores de 3 años, la razón resulta suficientemente de peso como para evitar su consumo. Pero también “prohibimos“ el tabaco, el alcohol, las grasas, la cafeína… Se trata de evitar un tóxico en individuos más vulnerables.

La pregunta es ¿pueden las embarazadas y los pequeñines comer pescado? La respuesta es rotunda, sí. Tres raciones de pescado blanco y una de pescado azul semanales, forman parte de una dieta saludable. Pero recordemos que, al margen de los peces tan enormes que hemos comentado, dentro de la familia del pescado azul, también podemos encontrar el boquerón, la caballa, el jurel, la sardina… peces pequeños que no ofrecen controversia.

Filed Under: Salud Tagged With: alimentación, consejos, dietas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«