• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los mitos son eso, mitos: La Fiebre

Los mitos son eso, mitos: La Fiebre

6 agosto, 2011 by

El consejo equivocado que nos dicen siempre con respecto a la fiebre es que hay que bajarla rápidamente. Si el niño tiene fiebre, hay que darle antibióticos. Y, el más salvaje, la fiebre puede producir daños cerebrales.

La verdad sobre la fiebre es que la mayoría de los microorganismos que atacan al hombre se reproducen a la temperatura de nuestro cuerpo, entre 36 y 37,5 grados centígrados. Por encima de esta temperatura no viven, o al menos pierden su capacidad de reproducción. Ante un microorganismo dañino, el cuerpo eleva su temperatura para evitar su reproducción.

Por eso, en principio, no es conveniente bajarla: no es solo un síntoma de aviso sino además un potente mecanismo de defensa ante la invasión de virus. Hay estudios que demuestran que la mayoría de las enfermedades, especialmente las víricas, se curan en menos tiempo y tienen menos complicaciones con fiebre que sin ella.

Entonces, ¿cuándo tratar la fiebre? En principio no hay que tratarla porque es un proceso benigno, lo que se debe combatir es la enfermedad que la está generando. Normalmente es vírica, por lo que no requiere de tratamiento alguno, sino descanso e hidratación, principalmente. Si la enfermedad es bacteriana, entonces sí precisará tratamientos con antibióticos.

Puntualmente podemos utilizar antitérmicos para la fiebre no tanto en función de los grados que alcance como el estado general del niño: si tiene 39º de fiebre pero está tranquilamente jugando con sus juguetes, no será necesario tratarla.

Si está muy decaído y da señales de encontrarse muy mal, entonces sí podemos dar al niño un antitérmico. Antes de acudir a este medicamento, procuraremos bajarla con métodos físicos, quitándole alguna prenda o bañándolo en agua uno o dos grados por debajo de su temperatura.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Fiebre, ¿cuándo llamar al médico?
  2. Los mitos son eso, mitos: La Tos
  3. Normas para evitar la gastroenteritis
  4. Un pijama termómetro
  5. ¿Por qué los bebés sudan tanto?

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: fiebre, mitos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«