• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo hacer una cometa

Cómo hacer una cometa

21 septiembre, 2011 by

La cometa sigue siendo uno de los juguetes que emocionan y divierten a niños y niñas de todas las épocas. Su extrema sencillez y simplicidad han conseguido, precisamente, que ese sea el secreto de su éxito. Una cometa nos recordará siempre que no necesitamos de grandes y caros artilugios para pasarlo en grande y que, a veces, las cosas más simples pueden proporcionarnos horas y horas de alegría.

Es por ello que en Bebé Feliz hemos decidido refrescaros la memoria y enseñaros a cómo hacer una cometa casera, que podréis elaborar junto a vuestros hijos. La primera parte de esta actividad os permitirá pasar unos momentos de tranquilidad, elaborando el juguete con los niños.

Con la segunda parte el esparcimiento no tendrá límites, puesto que podrás enseñar a tus pequeños a volar una cometa. Esta es una de esas actividades que nunca se olvidan y acaban ocupando un puesto preferente en el cajón de nuestra memoria.

Pasadlo bien y divertíos.

Materiales para hacer una cometa:

  • Dos varillas
  • Un trozo grande de plástico.
  • Cuerda
  • Cinta adhesiva
  • Pegamento
  • Hilo de nylon
  • Una bobina o mango

Empecemos por las varillas, que podrán ser de metal, madera o plástico flexible y deberás tener en cuenta que una de ellas habrá de medir el doble que la otra. Para el ejemplo bastaría que las longitudes fueran de medio y un metro, respectivamente.

En la varilla pequeño señalaremos, con un lápiz, su centro. En la grande deberás marcar un punto situándolo a dos tercios de un extremo. Una vez hecho esto sólo te queda unir las dos varillas, en cruz sobre los puntos que has marcado y utilizando para ello un trozo de la cuerda.

Ahora es el momento de hacer una muesca en cada extremo de cada varilla. Anudaremos un trozo de hilo en uno de los extremos y a continuación pasaremos ese hilo por todos las muescas y dejándolo bien sujeto. Cuando llegues de nuevo al punto de partida, deberás unir los dos cabos con la suficiente tesión como para que se arquee un poco la varilla más pequeña.

Colocaremos el invento sobre el trozo de plástico, que bien podría ser una bolsa y así reciclaremos. Recortaremos una pieza un pelín más grande que la plantilla, para poder doblarla sobre los bordes que habremos untado con pegamento. Varilla, hilo y plástico deberán quedar bien pegados.

Cortaremos un trozo de hilo de nylon más un pelín más grande que la varilla pequeña y lo ataremos a cada una de sus puntas. Haremos lo mismo con la grande. Donde se crucen los dos hilos, ataremos uno más grande, enrollando el sobrante sobre la bobinita, con lo que ya dispondremos de cuerda y mango.

Si te apetece una buena cola en tu cometa sólo deberás hacer tiras de plástico, que uniréis al extremo inferior de vuestra cometa. Deja que los niños decoren y pinten como más les guste. ¡Y ya está! ¿Véis cómo no era complicado hacer una comenta?


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo hacer plastilina casera
  2. Cómo hacer frente a las hemorroides
  3. ¿Cómo hacer frente a las jaquecas?

Filed Under: Manualidades Tagged With: actividades, cometas, juguetes

Trackbacks

  1. Peligro de ahogamiento al hinchar globos | Bebé feliz dice:
    14 octubre, 2011 a las 13:26

    […] del tiempo de ocio y de la diversión propia de un niño existen planes tan entretenidos como el de jugar con un […]

  2. Los bebés tienen sentido de la justicia | Bebé feliz dice:
    19 octubre, 2011 a las 13:29

    […] niños también son altruistas desde temprana edad, así lo muestran en actos tan sencillos como compartir los juguetes con otros amigos y familiares. De hecho, son capaces incluso de poner en común su juguete […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«