• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Dar a luz en Navidad

Dar a luz en Navidad

26 diciembre, 2011 by

No existen fechas del calendario para ser madre, es decir, cualquier día del año es bueno y propicio para vivir el parto. Por supuesto, la Navidad siempre resulta un tanto más caótica en tanto que durante estas fechas, las reuniones familiares ocupan el lugar prioritario. Dar a luz en días tan puntuales como la Nochebuena o la Nochevieja no es algo extraordinario en caso de que el parto se produzca de forma natural, en cambio, sí que lo es en caso de que el parto sea programado y provocado.

De forma habitual, se buscará otro día para vivir este momento. No todo el personal médico sigue trabajando con la misma rutina y actividad durante los días de Navidad. Momento en el que aprovechan para disfrutar de la familia. Por supuesto, en los hospitales siempre hay personal para atender cualquier parto. Existen algunos puntos negativos de dar a luz en Navidad. En ese caso, la mujer se pierde la ocasión de disfrutar de los eventos familiares, por otra parte, estar lejos de casa en Navidad no es positivo para nadie. Sin embargo, por un motivo tan bonito como el de dar a luz es mejor vivir el momento del parto en positivo y con alegría.

Además, en algunos casos, aquellos niños que nacen en Navidad a principios de año se convierten en los protagonistas de los informativos de los primeros días del año. El espíritu de la Navidad está basado en el amor. Pues bien, no existe más gesto de cariño, afecto y generosidad que el de dar a luz en plenas fiestas de Navidad porque el milagro de la vida es un verdadero regalo. Por otra parte, cada mujer sabe los plazos y fechas de su embarazo, por ello, conforme se acerca la recta final del embarazo. Es mejor estar mentalizado y preparado.

Imagen: La Guía Infantil


POSTS RELACIONADOS:

  1. Decálogo de una feliz navidad para el bebé
  2. Melinda, un bebé que pesó 300 gramos al nacer vuelve a casa por Navidad
  3. Cómo celebrar la primera Navidad del bebé
  4. Moda de Navidad para niños
  5. Regalos de Navidad
  6. Juguetes de Navidad para bebés de un año
  7. Reciclar juguetes en Navidad
  8. Puntos positivos de una cesárea
  9. Madres primerizas: pánico al parto
  10. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?

Filed Under: Parto Tagged With: Navidad, parto, partos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«