• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Vacunación contra la varicela

Vacunación contra la varicela

8 febrero, 2012 by

La varicela es una enfermedad producida por un virus que infecta únicamente al hombre y es muy contagiosa. Este contagio se efectúa de persona a persona, a través de las gotitas que exhalamos al hablar o toser, o a través de las lesiones cutáneas. También puede contagiarse desde una persona con lesiones de Herpes Zoster.

Es una enfermedad benigna que se caracteriza por erupciones que aparecen y se extienden a todo el cuerpo. También puede darse intensa fiebre, molestar, pérdida de apetito, picor y, a veces, vómitos.

Una vez que se ha padecido, queda inmunidad de por vida, pero el virus quedará latente, pudiéndose activar en cualquier momento, provocando el síndrome de Herpes Zóster.

Podemos evitarla con la vacunación. Existe una vacuna de virus vivos atenuados desde los años 70 que se ha ido desarrollando y mejorando, siendo muy segura y eficaz. Generalmente se aplica a niños desde los 12 meses de edad. En España se introdujo de forma oficial en 2005, optando por vacunar a los niños de entre 10 y 14 años que no han pasado la varicela.

Dado que es una enfermedad en la que la tasa mayor de impacto se produce en los tres primeros años de vida, si queremos tener vacunados a nuestros hijos de la mejor forma posible, y evitarles esta enfermedad y sus posibles complicaciones, lo correcto sería poner una dosis entre los 12 a 18 meses de vida y una segunda y definitiva dosis alrededor de los tres años de vida.

Los niños a partir de los 13 años y los adultos que no hayan pasado la varicela, deberían recibir dos dosis separadas entre sí por un período de cuatro a ocho semanas. De esta forma, tendremos a nuestros niños, embarazadas y adultos libres de dicha enfermedad y sus posibles complicaciones.

Por tanto, el mejor consejo es, “Vacúnalo, vacúnate”.

Imagen: globomedia


POSTS RELACIONADOS:

  1. La vacuna contra la varicela
  2. La varicela
  3. Cambios en el calendario de vacunaciones para el 2012
  4. Vacuna contra el neumococo
  5. La Vacuna contra el Rotavirus
  6. Alimentación y vacunación en bebés prematuros
  7. La película Maktub colabora contra el cáncer infantil
  8. L-arginina contra la Preeclampsia
  9. Cueva de Sal contra el Asma
  10. Receta contra la depresión posparto

Filed Under: Consejos Tagged With: enfermedades, vacunas, virus

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«