• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Encopresis III

Encopresis III

27 mayo, 2013 by

Inicialmente, el problema debe ser abordado por el pediatra de cabecera, pero si no consigue solucionarlo, debería ser remitido al gastroenterólogo infantil.

El tratamiento se realiza en tres fases, la primera consiste en vaciar totalmente el colon de heces, con la ayuda de laxantes o enemas, esto se debe realizar siempre tras la valoración del médico, evitando administrarlos en casa por nuestra cuenta. El siguiente objetivo es conseguir que las deposiciones se mantengan blandas, lo que, por un lado, ayuda a crear el hábito diario, y por otro, permite al colon recobrar su forma y su función normal.

Es crucial la función de los padres, manteniendo la administración de los laxantes y favoreciendo el hábito diario (sentando a los niños cinco minutos en el retrete después de las comidas); es útil llevar un registro de cada deposición y de cada pérdida en el calendario. A medida que se vaya consiguiendo el objetivo, el médico bajará las dosis de laxantes. En esta fase es normal que haya recaídas del estreñimiento y de la encorpresis, lo que no debe desanimar al paciente o a los padres.

La paciencia es la clave para tratar la encorpresis, ya que un buen tratamiento, para que sea efectivo y definitivo, puede llegar a durar meses o incluso un año.

Imagen: babycenter

Encopresis I – Encopresis II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Encopresis I
  2. Encopresis II
  3. Dolor de tripita: estreñimiento, diarrea aguda
  4. Aprender a ir al baño

Filed Under: Infantil Tagged With: encopresis, estreñimiento, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«