• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Y si es una alergia alimentaria? I

¿Y si es una alergia alimentaria? I

12 noviembre, 2013 by

El sistema inmunológico es el encargado de defendernos frente a la exposición a sustancias que suponen una amenaza para nuestra salud, como por ejemplo los virus y las bacterias, produciendo contra ellos anticuerpos (inmunoglobulinas A, G y M) que se los neutralizan y destruyen. Sin embargo, los alérgicos reaccionan frente a sustancias que no son nocivas para la salud, como es el caso de ciertos alimentos que actúan como alérgenos en individuos predispuestos, que producen contra ellos unos anticuerpos llamados inmunoglobulina E.

Al reaccionar la inmunoglobulina E con los alérgenos sobre la superficie de unas células denominadas mastocitos, se provoca la liberación de histamina y otros mediadores bioquímicos responsables de las reacciones alérgicas.

Todas aquellas sustancias capaces de provocar una reacción alérgica se conocen como alérgenos.

Las enfermedades alérgicas son muy frecuentes en la edad infantil, más de lo que la población general piensa. En la actualidad, aproximadamente un 25% de la población pediátrica padece algún tipo de enfermedad alérgica, es decir, uno de cada cuatro niños. La frecuencia de las alergias se ha ido incrementando en los últimos años, de manera que si se mantiene esta tendencia se estima que en el año 2050 la mitad de la población padecerá algún tipo de alergia.

Por ello, debemos estar muy atentos ante cualquier síntoma que nos pueda hacer sospechar que nuestro hijo padece alguna enfermedad alérgica, ya que un tratamiento a tiempo ayuda a un mejor control de los síntomas y a mejorar la calidad de vida de los niños.

Debemos conocer cuáles son los tipos de alergias más habituales y saber reconocer cuáles son los síntomas que nos deben alertar de que el niño pudiera padecer alguna alergia.

Imagen: teinteresa

¿Y si es una alergia alimentaria? II – ¿Y si es una alergia alimentaria? III


POSTS RELACIONADOS:

  1. La alergia en los ojos del bebé
  2. Las alergias vuelven al ataque I
  3. El reataque de las alergias alimentarias I
  4. Pruebas para detectar alergias II
  5. Mi hijo tiene alergia al polen, ¿qué hago?
  6. Las alergias vuelven al ataque II
  7. Las alergias vuelven al ataque III
  8. El reataque de las alergias alimentarias II
  9. La sangre del cordón avisa de intolerancias nutricionales
  10. El reataque de las alergias alimentarias III

Filed Under: Infantil Tagged With: alérgenos, alergias, alimentos

Trackbacks

  1. ¿Y si es una alergia alimentaria? II | Bebé feliz dice:
    12 noviembre, 2013 a las 10:52

    […] ¿Y si es una alergia alimentaria? I – ¿Y si es una alergia alimentaria? III […]

  2. ¿Y si es una alergia alimentaria? III | Bebé feliz dice:
    13 noviembre, 2013 a las 9:59

    […] ¿Y si es una alergia alimentaria? I – ¿Y si es una alergia alimentaria? II […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«