• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El desarrollo del niño

El desarrollo del niño

19 abril, 2011 by

Antes de que profundicemos en este tema, hay que decir que jamás deberemos comparar a un niño con otro. Es frecuente que esto se haga sobre todo cuando el bebé tiene hermanos mayores, por ello es fácil escuchar aquello de “cuando su hermana tenía su edad ya andaba, o ya hablaba”. Esto es un gran error, porque cada niño es diferente y tiene su propio ritmo de desarrollo, y de nada servirá hacer comparaciones.

Algo que hará que en el niño se acelere ese proceso es la estimulación por parte de su entorno, ya que de esta forma se llegará antes a su punto más alto. Detalles como darle el pecho, jugar, y hablarle, son algunos de los factores con los que se conseguirá una mayor estimulación, pero ¡ojo! no por ello el niño va a llegar a ser más listo o menos, simplemente que podrán alcanzar ese punto alto del que hablábamos antes. Por otro lado, la estimulación será gratificante por otro motivo, ya que se creará un vínculo afectivo entre los padres y el hijo que perdurará para siempre.

Lo que verdaderamente deberá preocupar a los padres por tanto en este tema, es lo que su pediatra les informe. Un niño que gradualmente hace sus revisiones y cuyas exploraciones son consideradas como normales, no debería ser la causa de la preocupación de sus padres. Si con 15 meses aún no anda, y el pediatra lo ve sano, es cuestión de tiempo que ya andará. Siempre hay que confiar en este especialista ya que es el que sabe los márgenes que tienen los niños para llegar a cada meta, y será tan solo él, el que esté capacitado para decir si el niño evoluciona correctamente, y no los padres o los abuelos que se basan  en comparaciones con sus hermanos, primos o vecinos.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Enseñar a comer a un niño
  2. La seguridad del niño en casa

Filed Under: Consejos Tagged With: desarrollo, estimulación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«