• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La plagiocefalia en los bebés

La plagiocefalia en los bebés

8 junio, 2011 by

Muchos bebés, debido a que los huesos del cráneo en la primera etapa de sus vidas son muy flexibles, sufren una alteración que afecta a la forma de la cabeza, es decir que ésta puede verse un poco deformada debido a diversos factores como la posición que adoptan al dormir o cualquier otra postura que haga pasar al bebé mucho tiempo en la misma posición. A esto se le llama plagiocefalia.

Por regla general, esta deformación a medida que pasan los meses irá desapareciendo poco a poco. No obstante, se pueden realizar algunas acciones simples para que esto se vaya corrigiendo, como por ejemplo, mientras el bebé esté despierto hablarle desde diferentes sitios para estimularlo a que se gire y cambie postura para encontrar esa voz que le habla, de esta forma se acostumbrará a hacer esto en cuanto note la presencia de los padres o familiares y se habituará a cambiar de postura.

La plagiocefalia, como decíamos puede ser algo temporal, cuando surge por haber mantenido la cabeza aplastada durante el embarazo, por haber estado mucho tiempo encajado en la zona pélvica, o por el uso de fórceps o ventosas durante el parto.

Pero también se puede dar el caso de que este problema sea permanente, y es entonces cuando ya será signo de que hay que hacer algo, ya que una deformación prolongada puede llegar a afectar también al cerebro, el cual se moldea y podría afectar a las capacidades motoras y cognitivas. Es a partir de los 4 meses, si el problema no tiende a ir a menos, cuando se podría comenzar a tratar al bebé siempre que el médico lo aconseje, a través de una Ortesis craneal, es decir, utilizando un dispositivo que está específicamente destinado a corregir las asimetrías craneales. El porcentaje de éxito de este diagnóstico es muy alto, pudiéndose  solventar el problema en cuestión de semanas.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los bebés también pueden sufrir estrés
  2. “Llanto” mide el dolor de los bebés
  3. ¿Realmente necesitan chupar los bebés?

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: enfermedades

Trackbacks

  1. ¿En qué posición debe dormir el bebé? II | Bebé feliz dice:
    11 mayo, 2012 a las 8:52

    […] hacia izquierda o derecha. Es importante que se le cambie la posición de la cabeza para evitar la plagiocefalia (deformación de la cabeza que puede ser causada por mantener siempre la misma postura a la hora de […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«