• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Suero fisiológico casero

Suero fisiológico casero

24 junio, 2011 by

Quizá el suero fisiológico sea el producto que los pediatras más recetan a los niños pequeños y, en realidad, no es más que agua. En realidad deberíamos decir nada más y nada menos, porque en realidad esa agua lleva una cantidad específica de sal añadida, para conseguir establecer una proporción “fisiológica” similar a la que impregna nuestras células.

Cualquier mamá sabe lo útil que nos resulta el suero fisiológico incluso para la higiene de nuestro bebé, ya que con él podemos limpiar los ojitos de nuestros hijos, las heridas y, por supuesto, los mocos. En esta última tarea quizá sea en la que más “toneladas” de esta composición salina empleemos, sobre todo mientras nuestros chiquitines aún no saben sonar la nariz.

Con el suero fisiológico conseguimos disolver la mucosidad de nuestro pequeño y así acabará siendo arrastrada. Además, podemos estar tranquilas, porque aunque se lo trague el bebé no correrá riesgo alguno.

Existen muchísimas presentaciones comerciales de esta proporción fisiológica, desde ampollas de un solo uso hasta botellas de un litro. De todos modos, quizá para los niños más pequeños, el envasado en aerosol sea el más conveniente y cómodo.

De todos modos y al margen de todas las modalidades que puedes encontrar en la farmacia, no está de más que sepamos preparar suero fisiológico casero, bien para una urgencia o simplemente porque nos parezca mejor elaborarlos nosotras mismas.

Los ingredientes ya los hemos dicho al principio del post, simplemente agua y sal. Ahora bien, el agua puede ser mineral de mineralización débil o del grifo y, en este último caso, deberás hervirla durante dos minutos y dejarla enfriar.

Usaremos media cucharadita de café de sal fina por cada 1/4 de litro de agua y agitaremos la mezcla. El líquido podrá ser usado durante dos días, a partir de entonces tendremos que prepararlo de nuevo. Por cierto, es mejor mantenerlo a temperatura ambiente, para que no cause impresión al pequeño cuando lo usemos.

Filed Under: Higiene Tagged With: consejos, remedios caseros

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«