• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cuándo se induce el parto?

¿Cuándo se induce el parto?

21 julio, 2011 by

Hablamos que un parto es inducido, cuando se provoca de forma “no natural”, es decir cuando se utilizan técnicas concretas artificiales para que el bebé salga antes. Esto no es algo que los médicos hagan de manera habitual, ya que por regla general se agotarán todos los recursos antes de producir el parto de esta forma.

De todas formas, un parto natural, no siempre es posible, y se dan algunas causas que el médico considera peligrosas. Es entonces cuando se podrían plantear la inducción, que podría terminar en una cesárea.

¿En qué circunstancias tomará el médico esta decisión?, pues aquí enumeramos algunos casos, como por ejemplo:

–          Cuando la mujer entra en la semana 41 y sigue sin ponerse de parto por sí misma.

–          En el momento en que se crea que el feto sufre de alguna forma, o si se considera que es demasiado grande para que el parto siga su curso de forma natural.

–          Si el feto  tiene alguna enfermedad, como puede ser una incompatibilidad de Rh.

–          Si la madre tiene alguna enfermedad importante como puede ser diabetes, enfermedad renal, o si sufre preeclampsia y resulta imposible controlarla ni con reposo ni medicación.

–          En el caso de que exista una rotuna de membranas y la fecha de finalización de la gestación está próxima.

–          Siempre que la placenta de problemas y deje de funcionar correctamente poniendo en peligro la vida del futuro bebé.

–          Si, aun habiendo señales de parto, la mujer no consigue dilatar lo suficiente o simplemente si no se consigue la dilatación.

Si se dan cualquiera de estas circunstancias, u otras que el médico considere decisivas para inducir el parto, se procederá a administrar algún tratamiento para madurar el cuello uterino: se romperá manualmente la bolsa de las aguas, se administrará oxitocina y analgésicos que ayuden a la maduración, se utilizarán óvulos vaginales, u otras técnicas para intentar que finalmente el parto, siempre que sea viable,  con algo de ayuda termine siendo natural.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Parto por cesárea
  2. Parto por cesárea: 2ª parte
  3. Fiebre, ¿cuándo llamar al médico?
  4. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto
  5. ¿Cuándo no es recomendable hacer ejercicio durante el embarazo?
  6. La Fibronectina Fetal alerta de parto prematuro
  7. Adelgazar tras el parto
  8. La recuperación tras la cesárea
  9. ¿Cuándo le salen los dientes a los bebés?
  10. Controla tus contracciones de parto

Filed Under: Parto, Salud Tagged With: cesárea, dilataciones, oxitocina, parto inducido, placenta

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«